24 de enero de 2008

Espectáculos y sociales

Espectáculos y sociales. El Municipio promueve la actividad física para construir una ciudad saludable

Sendas aeróbicas, estaciones de gimnasia en plazas y paseos, y espacios sociorecreativos y deportivos, conforman en Tandil un circuito de sitios públicos desarrollados por el Municipio y que son parte fundamental del programa estratégico destinado a la promoción de la actividad física, la prevención de las enfermedades y la construcción de una comunidad saludable. Para disfrutar de estos espacios y de una mejor calidad de vida, la Subsecretaría de Salud comunal invitó a cada vecino a realizar 30 minutos de actividad física regular, al menos 4 veces a la semana. Caminar o correr de manera moderada, de acuerdo a las posibilidades de cada uno, disminuye la incidencia de enfermedad cardiovascular, diabetes, hipertensión, obesidad, depresión y osteoporosis, entre otras, de acuerdo a la Organización Panamericana de la Salud.
La senda aeróbica del Lago del Fuerte, el paseo Vías Verdes sobre la avenida Pujol, el equipamiento para gimnasia situado sobre la plaza Osvaldo Soriano o el circuito de Los Pioneros, a los que sumará en las próximas semanas la primera Plaza de la Salud de la ciudad equipada con aparatos y elementos especialmente diseñados para la actividad física, son algunas de las opciones de la que disponen los tandilenses.
El desarrollo de nuevos espacios públicos y la recuperación y revalorización de los ya existentes, se inscribe en una estrategia integral destinada a la promoción de los hábitos de vida saludable y una mejor calidad de vida. Los programas del Municipio articulan de esta manera las acciones de diversas áreas como Obras Públicas, Parques y Paseos, Deportes, Desarrollo Social y la Atención Primaria de la Salud, bajo la premisa de avanzar en la construcción de una ciudad saludable para la comunidad.
La actividad física la actividad física no necesita ser ardua para ser beneficiosa. La Organización Mundial de la Salud la define como “todos los movimientos que forman parte de la vida diaria, incluyendo el trabajo, la recreación, el ejercicio y las actividades deportivas”. La actividad física es un término amplio que abarca actividades que varían en intensidad desde subir las escaleras regularmente, bailar y caminar, hasta correr, montar bicicleta y practicar deportes. El ejercicio físico moderado, por 30 minutos diarios o en la mayoría de los días de la semana, es igualmente positivo para la salud. Las actividades cotidianas como caminar, subir escaleras, realizar labores domésticas de relativa intensidad, o montar bicicleta, entre otras, permiten también abatir los perjuicios de una vida sedentaria.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Fue trasplantada este viernes

Fue trasplantada este viernes. Llegó el corazón para Inés

Inés Socobehere, la pequeña tandilense que estaba en lista de espera por un trasplante de corazón, fue sometida a la compleja intervención tras la aparición de un donante.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil