11 de junio de 2019

Locales

Locales. El Ministerio de Trabajo "liberó" a las partes y crece la tensión en Loma Negra

Durante su viaje de ayer a la capital bonaerense, minutos antes de la reunión con representantes de la empresa y de la cartera bonaerense, el dirigente sindical Martín Isasmendi, de AOMA Barker, afirmó que el ultimatum de la patronal "no fue ni será aceptado" por los empleados. 

En declaraciones a AM1560, anticipó que "seguiremos luchando" si se cristalizan las cesantías, pues "ya se fueron de Barker cerca de 90 puestos de trabajo, contando retiros voluntarios, traslados y pre jubilaciones. Es muy grave lo que sucede, pero aclarar que Loma Negra todavía no despidió a nadie, vamos a resistir aunque tienten con plata para que el compañero se vaya solo".

Especificó que la planta está paralizada hace 80 días por lo que se denomina un lock out patronal. 

Vencido el plazo de conciliación obligatoria entre la empresa Loma Negra, la principal cementera del país, y los empleados de su planta Barker, ubicada en la localidad homónima en el partido bonaerense de Benito Juárez, el conflicto podría recrudecer por estas horas, dado que el Ministerio de Trabajo "se corrió" y dejó de intervenir como mediador.

Barker es una pequeña localidad que nació hace más de 40 años como consecuencia de la instalación de la planta de Loma Negra. Hoy tiene unos 7.000 habitantes, de los cuales unos 275 trabajan en la planta.

Del total de la nómina de Loma Negra 136 son empleados representados por el sindicato por la Asociación Obrera Minera Argentina, 61 son empleados tercerizados y el resto están fuera de convenio (supervisores, empleados de seguridad y de limpieza).

En la última audiencia comprendida dentro de la Conciliación Obligatoria, que contó con la presencia de los representantes de Loma Negra, los delegados sindicales y autoridades políticas, fue presentada una propuesta por parte del Ministerio de Trabajo de la Provincia, con 9 puntos, entre los que figuran un pedido a la cementera "para que la Planta Barker continúe funcionando como planta de molienda, embolsado y despacho" y la gestión de un "Fondo de Desempleo Ampliado para los trabajadores egresados".

La oferta complementaria presentada por Loma Negra consiste en "el mantenimiento de hasta 136 operarios en tres turnos de 4 horas cada uno, que incluyen personal propio, tercerizados, dentro y fuera de Convenio de AOMA y otros terceros no representados por este Sindicato".

Para el caso de las indemnizaciones ofrecen entre el 150% y 180% y la posibilidad de que el trabajador se pueda desvincular por mutuo acuerdo, "percibiendo en concepto de gratificación por cese, 24 cuotas mensuales equivalentes cada una al 70% de su salario".

El secretario General de AOMA adelantó en la última asamblea realizada que "lo que nos ofrecen no sirve y nos pone en una encrucijada en donde tendríamos que decidir si aceptamos eso o prácticamente cierran la fábrica. Nos están pidiendo que trabajemos media jornada y reducir a la mitad nuestro sueldo y está la otra alternativa, la del retiro voluntario".

La propuesta presentada por Loma Negra y que parece ser la definitiva, se mantiene vigente hasta las 14 horas del día de hoy, momento en que los trabajadores deberán entregar su respuesta por escrito en la oficina de Recursos Humanos de la Planta Barker.

EL MINISTERIO

Ayer, las partes firmaron un acta ante el Ministerio de Trabajo, en una reunión encabezada por el Dr. Horacio Barreiro, Subsecretario de Trabajo de la provincia, en la que se refleja que "AOMA Barker rechaza la propuesta efectuada" por la empresa.

El Ministerio, organismo encargado de mediar en los conflictos y puja de intereses entre trabajadores y empresarios, advierte que "habiendo escuchado a las partes y habida cuenta que las mismas no han logrado arribar a un acuerdo (?), se da por finalizada su intervención en este expediente, y el período de prórroga de conciliación obligatoria, ordenándose su archivo".

Tras conocerse esta decisión, a través de las redes sociales, habitantes de Villa Cacique y Barker anticiparon que van a "seguir peleando por el futuro como pueblo" y advirtieron que "de acá no se llevan NADA. Esta decisión intransigente de la empresa de coartar a los trabajadores haciendo sentir miedo es un acto de terrorismo extremo,  y alguien tiene que poner un límite", por lo que nuevamente, la relación entre los ejecutivos de la empresa y los trabajadores, volvió a tensarse, de cara a la posibilidad de que la firma avance con los despidos y el achique de personal, que podría llevar al cierre definitivo en un plazo no muy lejano.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Elecciones 2025

Elecciones 2025. El lunghismo ya definió: Juan Salceda y Araceli de Vanna encabezarán las listas de candidatos

Juan Salceda será el primer candidato a concejal por el oficialismo y Araceli De Vanna la primera candidata a consejera escolar. Con estas definiciones, el oficialismo se prepara para inicio de la campaña camino a las elecciones del 7 de septiembre.

Tenía 88 años y estaba internado Tenía 88 años y estaba internado

Tenía 88 años y estaba internado. Falleció el periodista marplatense Vicente "Cholo" Ciano

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil