11 de julio de 2019

Campo

Campo. Prohíben por un año la participación de cerdos en exposiciones en todo el país

El Gobierno prohibió por el término de un año, prorrogable por seis meses más, la participación de cerdos en exposiciones con concurrencia de público en general, incluida la exposición agrícola ganadera de La Rural, ante la epidemia surgida de una enfermedad viral denominada Peste Porcina Africana (PPA), exótica en la Argentina.

Lo hizo a través de la resolución 793/2019 del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), que indicó que esta enfermedad actualmente se distribuye de manera epidémica por varios países de África, Asia y Europa.

Se indicó que las concentraciones de cerdos en exposiciones ganaderas, el estrecho contacto con gran cantidad de personas y la eventual posibilidad de la concurrencia de visitantes provenientes de regiones que podrían estar afectadas por la PPA, constituye un alto riesgo de dispersión de la enfermedad.

También se tuvo en cuenta que el virus sobrevive durante un período prolongado en ropa y calzados. Además, las asociaciones de productores porcinos han efectuado diversas presentaciones ante el Senasa, manifestando su preocupación acerca de la enfermedad referida.

Por lo tanto, el organismo consideró que resulta necesario propiciar la normativa que prevenga la entrada de las enfermedades de los porcinos, ausentes en el país, preservando el patrimonio sanitario nacional, en favor del desarrollo de la cadena y la comercialización internacional de porcinos y productos derivados.

En consecuencia, propuso limitar las concentraciones de cerdos en exposiciones de animales con participación de público en general, y con posible concurrencia de personas provenientes de países extranjeros.

La prohibición referida alcanza incluso el ingreso de animales porcinos a la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional que realiza la Sociedad Rural Argentina en su Predio Ferial ubicado en el barrio porteño de Palermo, y a la exposición Fericerdo, que se realiza en el predio del INTA en la localidad bonaerense de Marcos Juárez.

Sin embargo, precisó que pueden solicitarse excepciones que permitan la celebración de eventos con concentraciones de cerdos.

Para ello, el pedido debe efectuarse ante la Dirección Nacional de Sanidad Animal del Senasa, al menos 30 días antes de la apertura de la exposición, el que debe contener las descripciones del motivo del evento y de las instalaciones, un informe sobre la concurrencia del público y el detalle de las medidas de prevención para evitar el contacto entre personas y cerdos.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Iniciativa del PRO

Iniciativa del PRO. Presentaron un proyecto para crear la Escuela de Gestión Municipal

Los concejales del PRO Tandil, Juan Manazzoni y Dino Paoletta, presentaron este jueves un proyecto de ordenanza que propone la creación de la Escuela de Gestión Municipal, con el objetivo de profesionalizar al personal municipal y fortalecer la capacidad del Estado local frente a los desafíos actuales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil