9 de octubre de 2019
Al menos dos muertos en las protestas que llevan casi una semana en Ecuador y obligaron al gobierno a mudarse de urgencia a Guayaquil; indígenas que coparon brevemente el Parlamento en Quito exigiendo la renuncia del presidente Lenín Moreno -fueron desalojados violentamente por las fuerzas de seguridad-; enfrentamientos entre manifestantes y policías en los alrededores del Congreso y cerca del casco colonial, donde se erige la sede del Ejecutivo; comerciantes de diversos barrios marchando armados de palos y fierros como acción disuasiva ante grupos de saqueadores; aborígenes que tomaron dos plantas de tratamiento de agua de la ciudad andina de Ambato, lo que pone en riesgo el normal abastecimiento para la zona urbana y rural; desabastecimiento de combustibles en 6 provincias; 570 detenidos; falta de transporte público; y actividades educativas suspendidas en todos los niveles en la región andina. Esas son solo algunas de las alarmantes postales que dejó un martes calientes.
La nueva víctima fatal -la anterior se produjo el domingo-, fue identificada como Marco Oto, de 26 años, quien falleció en el hospital donde permanecía internado desde el lunes tras caerse de un puente en medio de refriegas.
INVASION INDIGENA
Al grito de "!fuera Moreno, fuera!'', indígenas lograron tirar las vallas de seguridad que rodeaban el Palacio legislativo y avanzar, pese a la represión de los uniformados, que usaron gases lacrimógenos, la montada y camiones hidrantes.
El Parlamento se encuentra a poca distancia de un parque que alberga a unos 10 mil miembros de la Confederación de Nacionalidades Indígenas llegados a la capital desde distintos puntos del país. Hoy protagonizarán una movilización buscando torcerle el brazo al mandatario.
Esta jornadas de violencia traen a la memoria de la población lo acontecido en 2005, que acabó con el gobierno de Lucio Gutiérrez.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
La Unicen y un programa en la Unidad Penitenciaria de Azul.