17 de octubre de 2019

Locales

Locales. Haciendo gala de la "histórica unidad", el PJ celebró el 17 de octubre

Tras presentar un cuadro de Eva Perón, de Alfredo Gomory, que fue un obsequio del concejal Darío Méndez al espacio partidario, se desarrollaron los discursos.

Uno de los oradores fue el Presidente del PJ Tandil y candidato a primer concejal del Frente de Todos, Juan Manuel Carri, quien comenzó señalando que "debemos ser sinceros y reconocer que nosotros no creamos la lealtad. Está mucho antes de nosotros y es algo que emana de hombres y mujeres de bien. Pero sí somos los peronistas, precursores como un movimiento que hacemos un culto de la lealtad, la cultiva".

Y sostuvo que "en esta fecha histórica, es cuando más nos emocionamos. ¿Quién, escuchando el discurso del General en Plaza de Mayo, no se ha emocionado? Eso es lo que genera la lealtad".

"Pero es fácil ser leales con aquellos que piensan igual que nosotros, con los que queremos, con los que visten el mismo color o tienen la misma ideología. Pero nosotros bien sabemos que primero viene la Patria, después el movimiento y por último, los hombres. Y bien lo dijo Cristina Fernández de Kirchner cuando nos marcó que ?La Patria es el otro?. Y no dijo que la Patria son los que piensan igual que nosotros. Y por eso no es un eslogan, o una frase fatalista cuando decimos que hace meses la Patria está en peligro. No lo decimos en desmedro de quien hoy nos gobierna. Es una realidad que está en peligro", clamó.

Carri agregó que "aún los que no se consideran propios, saben que nosotros, desde el peronismo, tenemos la medicina para todos los males que ha generado un gobierno oligárquico. Desde el peronismo tenemos que llevar la lealtad al extremo no solo para el que queremos y nos ponemos de acuerdo".

"Tenemos que asumir en estos diez días la postura de persuadir a todos que el peronismo tiene la vocación de gobierno y somos nosotros los que vamos a traer la solución a los males generados por la derecha. Salgamos a persuadir, con una postura amorosa", pidió a la militancia.

Finalmente, el dirigente enfatizó que "a nivel local también necesitamos imperiosamente un gobierno peronista, porque la única solución que tiene la Argentina somos nosotros, los peronistas".

Iparraguirre: "La lealtad es con el pueblo, no con los dirigentes"

A su turno, el actual concejal y candidato a Intendente del Frente de Todos, Rogelio Iparraguirre, indicó que "la lealtad tiene una dimensión que es la practicamos con nuestra familia, nuestra pareja, nuestros amigos; pero tiene además una dimensión política, en la que no se practica la lealtad con personas en términos individuales, salvo aquellos seres únicos merecedores de semejante culto del Pueblo hacia sus figuras, que son contados con los dedos de una mano".

"Son aquellos que han tenido la claridad, capacidad, visión, determinación, inteligencia, coraje, voluntad, de defender los intereses del conjunto del pueblo trabajador por encima de sus propias vidas y sus propios intereses. Y han podido conducir las conquistas de ese pueblo", añadió, para mencionar, "por supuesto, a Juan Domingo Perón, que se gana el 17 de octubre por la lealtad que él venía practicando hacia el pueblo trabajador, que ese día le devuelve esa lealtad cuando encuentran ese líder capaz de conducirlos".

También reseñó a la figura de "Evita, que es inmediatamente merecedora también de esa lealtad, que lo dejó todo y trascendió su vida y que es ejemplo que vive en todos nosotros al día de hoy de lo que representa una mujer argentina entregada a los intereses del conjunto".

"Y más acá en el tiempo, aparecieron Néstor Kirchner, quien también dejó jirones de su vida; y la más esclarecida de todos, que es Cristina Fernández de Kirchner, quien marcó y marca la agenda de aquellos que no confunden las cosas y entienden que la lealtad es con el Pueblo, no con la dirigencia", dijo.

En ese sentido, Iparraguirre llamó a "ser leales a los genuinos intereses, sueños, anhelos, conquistas, derechos, del común, del pueblo de a pie. Debemos recoger esa palabra hermosa, tan potente, para practicarla con los que están afuera, y en nuestro caso, como tandilenses, con nuestros vecinos y vecinas que están sufriendo en este momento".

Allí, el candidato trajo a colación los casos "de los trabajadores de Loimar, con los cuales tenemos la obligación de pensar en ellos, que hoy cenan con la angustia de no saber si mañana van a tener trabajo. No debemos perder la brújula, y no olvidarnos nunca. O con los trabajadores de El Rápido, o con los docentes y alumnos que hoy, que cayeron dos gotas de agua, están con los techos destruidos y tienen que suspender las clases porque en Tandil no hay un intendente capaz de ponerse en el lugar del otro".

"Los dirigentes son circunstanciales", insistió; y apuntó que "en diez días viene una fecha muy importante, y estoy convencido que los argentinos vamos a volver a tener un presidente que piense y sienta el país con el corazón, como lo piensan la mayoría de los trabajadores; y que en la provincia vamos a tener un gobernador que siente con el mismo corazón con el que sienten los bonaerenses".

A nivel local, subrayó "esta campaña de la unidad lograda, anhelada y puesta a trabajar, que puede hacer que en breve tengamos en Tandil a un intendente que mire a sus vecinos con el corazón y los ojos de la mayoría de los tandilenses".

"¡Qué error cometeríamos si la lealtad la practicáramos con ese compañero, que en este caso circunstancialmente, es quien les habla! ¡O qué error cometería yo, si pretendiese lealtad hacia mi persona! Correríamos el riesgo de perder la brújula. La lealtad no es con una persona, es con el Pueblo. No perdamos nunca, jamás, esto de vista. Y la manera más efectiva y eficiente de construir ese horizonte es el movimiento peronista en unidad. Con eso sí debemos ser leales también", arengó.

Iparraguirre pidió "mantener la unidad, con esfuerzo, comprensión, matices, y sobreponernos a las diferencias y los roces que podamos tener. Es la condición necesaria para construir esa realidad efectiva que debemos a Perón. Y más allá del resultado de las elecciones, para esta fecha, el año que viene tenemos que tener el compromiso y la obligación con nuestro pueblo, de volver a encontrarnos los mismos que estamos hoy acá, y muchos más, para mostrarnos a nosotros mismos que la unidad no era un hecho meramente coyuntural, sino un horizonte que trasciende nuestras propias vidas y que tiene que ver con los intereses del conjunto de los tandilenses".

"No tengo dudas que el 10 de diciembre estaremos todos abrazados, compartiendo las estrofas de nuestra hermosa marcha, que dice que ?todos unidos triunfaremos?, pero lo haremos allá, en la calle Belgrano al 400", cerró.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Elecciones 2025

Elecciones 2025. El lunghismo ya definió: Juan Salceda y Araceli de Vanna encabezarán las listas de candidatos

Juan Salceda será el primer candidato a concejal por el oficialismo y Araceli De Vanna la primera candidata a consejera escolar. Con estas definiciones, el oficialismo se prepara para inicio de la campaña camino a las elecciones del 7 de septiembre.

Tenía 88 años y estaba internado Tenía 88 años y estaba internado

Tenía 88 años y estaba internado. Falleció el periodista marplatense Vicente "Cholo" Ciano

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil