31 de octubre de 2019
Arte avanzó con la sanción de un proyecto que aprueba "su uso en todos los trabajos prácticos, parciales y trabajos finales de las carreras de grado y posgrado de la Unidad Académica, e incentiva un trabajo de difusión y sensibilización sobre la temática en la misma".
En el caso de Ciencias Humanas, se manifestó "la responsabilidad de involucrarse para construir una comunicación democrática, inclusiva y no sexista en todos sus ámbitos de desarrollo. La lengua evoluciona y toma un posicionamiento político, que se torna flexible, y se necesitan herramientas para poder entender a las personas, es por eso que se hace necesario habilitar el uso de otras formas de lenguas vivas. Así, es que se propone el libre uso de un lenguaje que sea incluyente , No sexista y No discriminatorio".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
La comunidad universitaria y la sociedad civil se congregaron para manifestarse contra el veto presidencial y en ese contexto, festejaron la decisión de la Cámara de Diputados, ratificando la vigencia de la Ley de Financiamiento Universitario y rechazando la medida de Javier Milei. Ahora, deberá tratarse en el Senado.