27 de enero de 2020

Espectáculos y sociales

Espectáculos y sociales. Presentaron la edición 2020 del Festival de la Sierra y del Salame Tandilero

Como ha venido ocurriendo en las últimas ediciones, se desdoblará la parte de los espectáculos y fogones populares en el Anfiteatro Martín Fierro, del festival de danzas, que tendrá lugar en julio.

Este año, además de los stands con feria de artesanos, asadores y el patio de comidas, habrá, como es habitual, humor, canto, baile y payadores, con entrada libre y gratuita.

Declarada de Interés municipal, provincial y nacional por la Secretaría de Turismo de la Nación, se realiza en Tandil desde el año 1983.

En esta edición, se destacan las actuaciones de "Los del Portezuelo", el jueves 6; el humor cordobés de ?El Negro" Álvarez, el vieres 7; el cocinero argentino Juan Braceli, que participará de la medición del "Salame más largo", el sábado 8 y el domingo, cerrará el festival, la presentación de Natalia Pastorutti.

SALAME DE 93 METROS

Juana Echezarreta, titular del DOT, anticipó que "el sábado vamos a tener un espectáculo del salame, renovado. Queremos ir cambiando año a año y va a haber alguna sorpresa. El año pasado llegamos a a los metros del Obelisco y este año salimos a buscar monumentos de ciudades relevantes del mundo, así que vamos a desafiar a la Estatua de la Libertad y ver si podemos llegar a los 93 metros".

Destacó también el acompañamiento en el festival "del Cluster Porcino y del Cluster Quesero".

"Los invitamos a pasar cuatro noches como ya saben que las sabemos hacer, en familia, con diversión", expresó la productora de chacinados.

"EN 2023 HAY QUE LLEGAR A LOS 200 METROS"

En una conferencia distendida, el Intendente Miguel Lunghi destacó que "el Festival ha ido creciendo, avanzando y es ciertamente el gran festival de Tandil".

Celebró el jefe comunal, "la unión de los productores de la ciudad" y remarcó que "nuestro gobierno siempre va a acompañar actos culturales y sobre todo, siempre va a apoyar la producción".

"Todas las empresas del salame en Tandil generan entre mil personas entre directos e indirectos. Es una de las industrias más importantes de nuestra ciudad", indicó.

Lunghi bromeó con que "yo les había pedido que el salame llegara a los 100 metros y no llega. Bueno, tendrán su correspondiente multa".

Pero luego, conminó a los productores del DOT a que "en 2023, el salame de Tandil tiene que llegar a los 200 metros, porque se cumplen los 200 años de Tandil. Así que no tienen salida".

Entre risas, advirtió que "si no llegan veremos qué multa aplicamos en la las tasas de actividades económicas, pero tienen unos años para ir pensando cómo van a hacer".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Iniciativa del PRO

Iniciativa del PRO. Presentaron un proyecto para crear la Escuela de Gestión Municipal

Los concejales del PRO Tandil, Juan Manazzoni y Dino Paoletta, presentaron este jueves un proyecto de ordenanza que propone la creación de la Escuela de Gestión Municipal, con el objetivo de profesionalizar al personal municipal y fortalecer la capacidad del Estado local frente a los desafíos actuales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil