12 de febrero de 2020
En declaraciones a La Voz, Alejandra Marcieri, titular de la Secretaría de Desarrollo Humano y Hábitat, resaltó "la importancia de este tipo de acciones, que buscan seguir acompañando la primera infancia, la niñez, estableciendo políticas públicas, no solo de protección, sino también de promoción".
Y destacó que en la ocasión se brindaron talleres sobre "Continuidad de la Lactancia", "Primeras Comidas" y "Crianza en Familia", para los bebés que cumplen seis meses de vida y cumplieron la primera etapa del programa.
Asimismo, se hizo entrega del segundo kit Titán, consistente en "pañales para este mes, que todos los meses vamos dando, los papás deben presentar la libreta Titán con los controles y el seguimiento del médico; un conjunto de Jogging, un enterito de jean, camiseta, body", detalló Marcieri, quien enfatizó también que "es para los que cumplen seis meses, pero el acompañamiento del programa se extiende hasta los dos años de edad".
La funcionaria agradeció "el acompañamiento de mujeres emprendedoras que tenemos en la ciudad, a las que les agradezco infinitamente su colaboración. Están todos los días haciendo algo para nosotros y además, esto tiene el valor agregado de que el programa no solo acompaña a las familias y a los niños, sino también a esas mujeres, generándoles un ingreso a través del trabajo".
"Hoy en el programa tenemos 120 niños y de los que cumplen seis meses, son 23 chicos. Es algo que viene en crecimiento. Tenemos entre 40 y 45 niños que nacen por mes en el Hospital de Niños y un gran porcentaje de ellos están dentro del programa", expresó.
"ES FUNDAMENTAL EL CUIDADO DE LOS PRIMEROS DOS AÑOS"
La Dra. Manuela Beazley, Directora del Hospital de Niños, "Debilio Blanco Villegas", ponderó el funcionamiento del programa, advirtiendo que "es muy importante el cuidado de los niños, su higiene, alimentación, vacunarlos. Especialmente en sus primeros dos años de vida. Por eso estamos desarrollando un taller sobre continuidad de la lactancia, que es la mejor nutrición que puede tener un bebé en sus primeros años. Es un taller con una nutricionista, sobre nutrición temprana y lactancia y la importancia del vinculo de apego y cuánto necesitan de sus papás también".
También refirió que Titán "tiene muy buena convocatoria, porque no hay mejor difusión que cuando los padres son los propios replicadores. Si ellos se sintieron contenidos, si están contentos, van a transmitir algo que va a ser importante para el resto de los papás".
Insistió en que "cumplir con la vacunación es sumamente importante, es una de las mayores herramientas para prevención de infecciones y enfermedades".
Y sobre los niveles de vacunación en la población, sostuvo que "los índices en Tandil son similares al resto del país. No hay vacunación completa, por más que se insista sobre el tema".
"ESTAMOS MUY CONTENTAS"
Por su parte las mujeres que pertenecen a la Agrupación 1º de Octubre, son las encargadas de la confección de la ropa que forma parte de los kits.
Maribel Santillán, Jefa del taller textil, explicó que "nos encargamos del armado de los bolsos, cambiadores, bodys, gorritos, etc.".
Se trata de diez personas en el taller ubicado en Alsina y Montevideo y algunas que lo hacen de forma externa y en estos momentos se encuentran realizando guardapolvos.
También comenzaron a trabajar para la marca Celeste de Araujo, "porque ella fue a ver la ropa que hacíamos, le gustó y empezamos a confeccionar ropa para ella. Celeste nos lleva lo que le gusta y vamos haciendo la moldería y eso. Durante el verano estuvimos haciendo vestidos, ranas, remeritas básicas y unos enteritos", contaron.
Aseguraron estar "muy contentas, porque esto nos da independencia económica y podemos ayudar a nuestra familia, que nuestros hijos puedan estar bien".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.