25 de marzo de 2020
La ANSES informa que ya se ha establecido un cronograma para
que los beneficiarios del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) puedan comenzar
a pre-inscribirse de acuerdo con sus números de DNI a partir del próximo
viernes 27 de marzo.
Las personas cuyo DNI termine en los números 0 y 1 tendrán
que ingresar el viernes 27 en la página Web de la ANSES para llenar un
aplicativo de pre-inscripción, que les requerirá datos mínimos para iniciar el
trámite de solicitud de este subsidio extraordinario
Los documentos de identidad terminados en 2 y 3 deberán
hacerlo el sábado 28; los finalizados en 4 y 5 el domingo 29; los que terminan
en 6 y 7 el lunes 30 y, finalmente, los DNI cuyos últimos números sean el 8 y
el 9 tendrán que llenar el aplicativo en la Web el martes 31.
El titular de la Jefatura Regional Bonaerense 1, Darío
Méndez, resaltó que "es muy importante que aquellos interesados en avanzar en
la pre-inscripción para cobrar el nuevo beneficio de emergencia respeten
estrictamente las fechas indicadas, de tal manera que se pueda facilitar el
trámite evitando la congestión de la página Web del organismo"
Después de concretada esta pre-inscripción en los días y
fechas detallados, la ANSES llevará adelante un rápido relevamiento de datos de
la información recibida de los solicitantes y, posteriormente, solicitará a
éstos toda una serie de datos complementarios como, por ejemplo, sus números de
cuentas bancarias.
Méndez resaltó que "es muy importante que los beneficiarios
de la Asignación Universal por Hijo (AUH) no realicen la pre-inscripción debido
a que ya se encuentran automáticamente incluidos en el Ingreso Familiar de
Emergencia y, por tanto, cobrarán los 10.000 pesos en la misma cuenta en la que
reciben pagos todos los meses"
"Estamos cubriendo con todo el Sistema Previsional Argentino a todos los sectores que el gobierno nacional ha tomado la decisión de asistir económicamente para que puedan paliar la crisis sanitaria y económica producto de la pandemia de coronavirus. De esta forma se está brindando una ayuda a aquellos sectores, fundamentalmente cuentapropistas y trabajadores informales, a quienes la decisión del aislamiento obligatorio perjudica de manera directa" concluyó el titular de la dependencia regional.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.