3 de abril de 2020

Mundo

Mundo. Uruguay suspende las clases en todos los niveles de forma indefinida

"No le vamos a poner plazo", indicó Lacalle Pou, según ha informado el diario local El Observador. "Sobre el miércoles que viene hablaremos de un plan para que algunos alumnos de determinadas características y en alguna región puedan retomar su vida normal como estudiantes", agregó.

La suspensión de clases en Uruguay se decidió el sábado 14 de marzo, un día después de que se confirmaran los cuatro primeros casos de coronavirus en la nación latinoamericana. Estaba previsto que la suspensión se extendiera hasta el 13 de abril, fecha que coincide con el final de la Semana Santa.

Asimismo, la Cámara de Diputados de Uruguay aprobó este jueves aplazar hasta octubre las elecciones municipales por la crisis sanitaria.

Lacalle Pou señaló que hoy se registraron 19 casos nuevos de Covid-19, lo que eleva el balance total a 369 afectados en Uruguay, y dos muertes, que suman ya cuatro en el país.

Esta mañana las autoridades informaron el fallecimiento de una mujer de 66 años que estaba siendo tratada hacía varios días en cuidados intensivos de la Médica Uruguaya y murió esta madrugada en Montevideo. Padecía múltiples patologías previas, informó el Sistema Nacional de Emergencias y el Ministerio de Salud Pública, citó el diario montevideano El País.

Posteriormente, ambos organismos sumaron la notificación de una cuarta persona fallecida en Uruguay: un paciente de 65 años con enfermedades crónicas preexistentes que se encontraba en cuidados intensivos en el Hospital Británico. Se trataba del empresario Carlos Calvo, quien se había contagiado el coronavirus en un casamiento de principios de marzo (junto a otros 59 contagios confirmados).

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Marcha

Marcha. Tandil se moviliza en defensa de la educación y la salud pública

Una multitud se congregó hoy en las calles de Tandil para manifestarse en contra del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario. La movilización no solo contó con la presencia de miembros de la comunidad universitaria, sino también con una amplia representación de la sociedad local.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil