23 de mayo de 2020
¿Cómo nace Amor en Acción?
Nace como una iniciativa de las Iglesias Cristianas de
Tandil, lo que hacemos es trabajar en conjunto con el Municipio, con Protección
Ciudadana y también con diferentes Asistentes sociales de diferentes
instituciones educativas y también tenemos conexión con quienes ayudan en los
diferentes barrios. Nuestra idea es que siempre la donación llegue donde está
la necesidad.
Tenemos una base de datos en donde anotamos, llevamos un
registro de la gente a la que se ayudó y también los pedidos que vamos
recibiendo desde el municipio o desde las escuelas.
En base a los datos es que armamos la entrega de los kits de alimentos y a su vez también realizamos viandas de comidas para las familias del barrio de Villa Italia.
Este trabajo ya lo venían haciendo, a lo mejor desde otro
lugar ¿ahora debieron reforzaron?
Si, desde la Iglesia veníamos trabajando, lo hacemos desde siempre y acompañando a los más vulnerables. Pero en este momento la situación no solo afectó a los sectores más pobres sino que también afectó a gran parte de la clase media por no poder salir a trabajar, tuvimos un número de gente mucho mayor y entonces tuvimos que armar toda una logística para poder ayudar a muchas familias que viven diferentes situaciones.
¿Aumentó mucho la demanda?
Muchísimo, hasta este momento hemos ayudado a más 500
familias, con un promedio de integrante de 4/5 personas. Los bolsones que
armamos van variando, porque nosotros trabajamos con el Banco de Alimentos y
también hacemos compras mayoristas en comercios. Tratamos que tenga lo básico
para que la gente en su casa pueda cocinar. Tienen aceite, harinas, azúcar,
puré de tomate, arroz, polenta, leche y también va variando de acuerdo a lo que
se consiga. Las viandas también varían de acuerdo a la comida que se consiga,
por ejemplo la semana pasada en el Banco había carne picada con lo que se
cocinaron viandas y se repartieron.
Cada bolsón tiene alrededor de 15 productos más la verdura que puede ser papa, cebolla, zapallo, etc. A veces también se entregan artículos de limpieza e higiene personal.
¿De qué manera obtienen los recursos para realizar las
compras?
Tenemos dos maneras con las que se puede ser parte. Una de ellas es donando dinero para las compras mayoristas y otra es con mercadería. La gente que lo ha hecho es de las mismas iglesias y hay otros donantes que vieron a través de Facebook: Amor en Acción, lo que hacemos y se comunicó para ayudar.
¿Cómo se organizan internamente?
Tenemos una persona que se encarga de lo administrativo y
contable. Tenemos detallado el dinero que ingresa, las donaciones que ingresan
y de qué manera se reparte. Queremos que sea todo lo más claro posible y que
quien ayuda sepa que lo que da llega a alguien que lo necesita.
Las áreas de trabajo son además: logística, viandas,
embalaje, cocina, donaciones, pizzas, costura, leña, frazadas y ropa de abrigo.
También hay gente que no puede salir de la casa entonces
cocina desde sus casas. Por ejemplo, la semana próxima vamos a hacer ñoquis,
entonces a esas personas les alcanzamos los insumos a sus casas y ellas cocinan
y después los encargados de repartir pasan a retirar las viandas, a veces
también ponemos un punto de encuentro para que la gente pase a retirar.
También, y junto al municipio y cocineros y chef de la iglesia, se amasan pizzas y ya llevamos entregadas 940.
DATOS: Hasta el momento se entregaron
Bolsones de comida a más de 500 familias.
Son 80 las familias que reciben viandas.
Más de 4000 personas ayudadas.
Llevan entregados 20.000 Kg de alimentos.
También se entregaron elementos de protección para el
Hospital de Niños además de trajes anticontaminantes, barbijos y guantes y kit
de cofia, barbijo, bata y cubre calzado que fueron confeccionados por la
familia de Siria, se repartieron alimentos en todas las zonas de Tandil y sus
alrededores (La Constancia, Vela, Gardey, Lobería)
Ahora, con la llegada del frío, se comenzó con la entrega de
leña, ropa, muebles, frazadas y abrigo.
Todo el trabajo lo hacen alrededor de 300 voluntarios.
"Todas las semanas recibimos nuevos voluntarios y nuevas
donaciones. Gente que no es de la Iglesia se suma, ve que el dinero que donó
llegó a destino y entonces eso da confianza y confía en que la ayuda siga"
Su lema es "Amor en Acción, acciones no palabras. Nos
fundamentamos en un pasaje de la Biblia que dice que nuestro amor no quede en
palabras, sino que demostremos la verdad por medio de nuestras acciones.
Creemos que para poder marcar una diferencia en nuestra sociedad es necesario
hacer y no tanto decir", finalizó Gisela, voluntaria de Amor en Acción.
Si querés donar, comunicate al 154 563214 sino a través de
Facebook: Amor en Acción.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
El secretario de esa organización ciudadana, Santiago Lhomy, habló con LA VOZ DE TANDIL y explicó la tarea que se viene realizando desde la comisión, con una serie de reclamos a las autoridades para mejorar la seguridad en la barriada.