23 de mayo de 2020

Locales

Locales. Referentes del MTE Tandil se reunieron virtualmente con Juan Grabois

En el día de ayer referentes del Movimiento de Trabajadores Exlcuidos (MTE-UTEP) de nuestra ciudad mantuvieron una reunión con el dirigente Juan Grabois y referentes del MTE de la provincia de Buenos Aires.

La reunión giró en torno el estado de situación del sector de la economía popular en el actual contexto de pandemia. Se hizo énfasis en el aporte que hace el sector en la batalla contra el virus, especialmente desde los espacios sociomunitarios donde se desarrollan comedores, merenderos y espacios de cuidados, convirtiendo a las organizaciones sociales en protagonistas claves para frenar el avance de la pandemia en los barrios populares.

Además, otra parte del debate estuvo centrada en la necesidad de medidas de reconstrucción económicas fuertes, en la que el estado tome un rol central y potencie la obra pública, la construcción de nuevas viviendas y mejoramientos habitacionales en barrios vulnerables, el trabajo sociocomunitario, el reciclaje y la producción de alimentos saludables con protagonismo popular.

Por último, referentes de localidades de la PBA como Olavarría, Azul, Bolivar o Mar Del Plata, además de Tandil, compartieron que la actual crisis desnudó desigualdades estructurales en toda la provincia de Buenos Aires y que, más allá de la crudeza del momento actual, es el momento para comenzar a resolverlas priorizando a los sectores más postergados de nuestra sociedad.

El crimen de Ramona en la 31 de Retiro por parte del abandono estatal, representa otro golpe a la lucha que venimos llevando adelante desde los movimientos populares por Tierra, Techo y Trabajo, por la urbanización real de los barrios populares en todo el país. La falta de servicios básicos es un crimen y hoy lamentablemente se materializa en la muerte completamente evitable de la compañera que llevaba adelante comedores para lxs pibes del barrio.

Las deficiencias habitacionales estructurales, así como tantas otras desigualdades, han quedado evidenciadas durante esta pandemia. Vivir en hacinamiento, sin agua, sin calefacción, o con constante humedad debido a mal aislamiento de las viviendas son realidades que enfrentan cientos de miles de argentinos y argentinas. No solo el peligro a contagiarse de coronavirus aumenta exponencialmente, sino que se generan las condiciones que desencadenan en otras enfermedades como afecciones respiratorias, además de vulnerarse el derecho humano básico a una vivienda habitable y digna.

Esta realidad también se vive en los barrios populares de Tandil y las organizaciones que conformamos la UTEP enfrentamos cotidianamente este triste escenario. La inexistencia de políticas municipales de generación de vivienda y suelo urbano, que no hace más que favorecer la especulación urbana, tienen su costado más cruel en las barriadas populares. Prueba de ello es el reciente caso de falta de agua en un  sector del barrio La Movediza en el que tuvo interceder la defensoría del pueblo para que el estado municipal garantice el servicio apenas iniciada la cuarentena.

No es posible una cuarentena segura si existen condiciones tan desfavorables para quienes habitamos los barrios populares. Es el momento de comenzar a revertir el panorama desolador que quedó al descubierto por la emergencia. Necesitamos una política pública municipal de reconstrucción, donde se haga foco en las causas y no sobre las consecuencias de los problemas. Necesitamos vivienda digna con acceso a servicios públicos y necesitamos que el sector de la economía popular sea potenciado con recursos para llevar adelante esta reconstrucción.

Abrazamos a lxs familiares de Ramona, allegadxs y a las todas las organizaciones que están dejando todo para sostener la situación crítica en los barrios.

#JusticiaPorRamona

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil