30 de junio de 2020
La presentación fue anticipada por la propia AFA a través
de un comunicado de prensa en el que se informó que su secretario ejecutivo,
Pablo Toviggiano, ya fue aceptado como querellante en el caso que investiga el
juez federal de Dolores, Alejo Ramos Padilla.
De la investigación judicial surge que Toviggiano comenzó
a ser espiado de forma ilegal el 18 de abril del 2017, "a tan solo 20 días de
la asunción de Claudio Tapia como presidente de la asociación, lo que marca
cuál era el verdadero fin de esta banda ilegal: espiar al principal mandatario
de AFA", según se indicó en el comunicado.
Las averiguaciones ilegales realizadas el dirigente de la
AFA fueron llevadas adelante por el prefecto Franco Leandro Pini, quien
consultó sin ninguna autorización judicial la base de datos de la Dirección
Nacional de Migraciones en al menos tres oportunidades.
La entidad que nuclea a los equipos del fútbol argentino
señaló en el comunicado que "la Prefectura es dependiente del Ministerio de
Seguridad nacional que por entonces comandaba Patricia Bullrich quien estuvo
involucrada en la causa y acusó que los chats encontrados en el celular de
D'Alessio no habían sido con ella sino 'con su nieto'".
En la causa se investiga una supuesta asociación ilícita
dedicada al espionaje ilegal y la extorsión con fines políticos, mediáticos y
judiciales.
Entre los procesados se encuentran los fiscales Juan
Ignacio Bidone, sindicado como proveedor de información de la banda, y Carlos
Strotnelli, acusado de valerse de información obtenida de forma manifiestamente
ilegal.
La causa que corre en Dolores tuvo su origen en la
denuncia del empresario Pedro Etchebest, quien fue presuntamente extorsionado
por D'Alessio y por el fiscal de la Nación Carlos Stornelli, este último
procesado en la causa luego de pasar varias semanas en rebeldía por no acatar
la citación indagatoria que le había cursado el juez Ramos Padilla.
A fines del año 2019 fue procesado por los delitos de
asociación ilícita, violación a Ley de Inteligencia, incumplimiento de deberes
legales de funcionario público.
En el escrito del procesamiento, el juez asegura que Stornelli "aparece claramente vinculado con la actividad ilícita desarrollada por esta asociación dedicada al espionaje y la inteligencia ilegal, en particular a partir de prueba hallada en el domicilio de Marcelo D'Alessio".
Fuente: Agencia
Telam
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Los concejales del PRO Tandil, Juan Manazzoni y Dino Paoletta, presentaron este jueves un proyecto de ordenanza que propone la creación de la Escuela de Gestión Municipal, con el objetivo de profesionalizar al personal municipal y fortalecer la capacidad del Estado local frente a los desafíos actuales.