29 de julio de 2020
El presidente Alberto Fernández destacó que propone
"organizar mejor la justicia federal" y que "el poder decisorio
no se concentre en poco magistrados" porque eso fue lo que llevó a que ese
fuero "se politizara", que "los procesos no se desarrollaran con
eficacia" y se "manipularan los tiempos en función del clima político
imperante", al presentar el proyecto de reforma judicial en Casa Rosada.
Resaltó además la necesidad de una reforma judicial para que
"nunca más" exista "una política que judicializa los
disensos", y aseguró que sin un sistema de justicia "independiente
del poder político, no hay república y democracia".
La iniciativa propone unificar y duplicar los juzgados
federales y designar un consejo de notables para que asesore al Poder Ejecutivo
sobre el funcionamiento del sistema.
El mandatario aseguró que "la defensa del derecho
reclama como indispensable que el sistema se adecué a la norma" y que
"el Poder Judicial deba estar en manos dignas, no permeables a ninguna
presión".
Al presentar el proyecto elaborado por el Poder Ejecutivo,
el Presidente repasó las intromisiones de la política en la Justicia a lo largo
de la historia argentina.
En ese marco, aseguró que durante el gobierno de Mauricio
Macri la Administración Federal de Inteligencia "quedó en un manto de sospecha"
por intervenir en causas judiciales" y el principio de incocencia en juicio se
vulneró".
Fuente: Telam
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.