30 de julio de 2020
La Justicia de Suiza anunció en las últimas horas que
iniciará un proceso penal contra el actual presidente de la FIFA Gianni
Infantino tras haber encontrado "indicios de conducta criminal" en las
reuniones informales que mantuvo con el ex Fiscal General Michael Lauber, quien
hace unos días renunció a su cargo a raíz de esta investigación que se inició
sobre su trabajo.
Tanto Infantino como Lauber negaron en el pasado
cualquier irregularidad en esos encuentros privados, según informó la Agencia
Reuters que dio a conocer esta información. El caso ya había generado gran
revuelo en Suiza después que el Fiscal General haya decidido dimitir al puesto
que había asumido el 1° de enero del 2012 por la investigación que se había
impulsado para evaluar su trabajo y sus reuniones con el actual presidente del
máximo organismo del fútbol en el mundo.
Según detalló Sky News, Lauber "mintió" a los
supervisores mientras desde su oficina se investigaban los hechos de corrupción
en la FIFA. Tras abandonar ese cargo, el organismo que supervisa a los fiscales
federales solicitó también permiso para iniciar un proceso penal contra
Infantino que estará a cargo del fiscal especial Stefan Keller.
El diario local Tages Anzeiger, en una nota firmada por
el periodista Markus Häfliger, detalló que en el anuncio, Keller llegó a la
conclusión que existe un "comportamiento criminal" en las reuniones mencionadas
y que "específicamente" se trata de "abuso del cargo, violación del secreto
oficial, favoritismo y la instigación de estos hechos". Sin embargo, el fiscal
especial hace especial énfasis en la presunción de inocencia que se aplica a
todos los implicados.
Gianni Infantino llegó al cargo de presidente de la FIFA
en febrero del 2016 meses después de que estallara el caso denominado FIFA-Gate
que generó una conmoción en el planeta por las vinculaciones de distintos
dirigentes deportivos con casos de corrupción y amaños. "Restauraremos la
imagen y el respeto de FIFA y todos en el mundo nos aplaudirán", había
expresado por entonces el abogado suizo tras ganarle la votación a Salman bin
Ibrahim Al Jalifa.
Sin embargo, ahora es objeto de una investigación por sus vínculos con el fiscal Lauber, quien había sido apartado del proceso del FIFA Gate el año pasado por sus contactos con Infantino, una situación que él no había dado a conocer pero que sí revelaron los medios. Este hecho decantó en que el pasado miércoles 22 de julio el Tribunal Administrativo Federal rechazara el recurso que presentó el Fiscal y decidieran recortar su salario por "numerosas irregularidades en su trabajo", según expresó por entonces el diario local Ticinonews.
Al sufrir este revés, el funcionario de 55 años decidió
apartarse del cargo y emitió una declaración personal para comunicar la
noticia: "Respeto la decisión del Tribunal Administrativo Federal. Sin embargo,
sigo rechazando firmemente la acusación de mentiras. La falta de confianza en
mí como Fiscal General perjudica al Ministerio Público de la Confederación. Por
lo tanto, y en interés de la institución, ofrezco mi renuncia a la Comisión
Judicial competente. Discutiré las modalidades directamente con este último".
A raíz de todas estas circunstancias, el fiscal especial
Stefan Keller pidió que se levante la inmunidad que pesa sobre Lauber. Desde la
oficina del funcionario renunciante advirtieron que dejará su cargo formalmente
a finales de agosto. Jacques Rayroud y Ruedi Montanari quedarán al frente de la
oficina del fiscal federal.
Infantino había renovado su mandato al frente de la FIFA en junio del 2019 durante el 69° congreso tras presentarse como único candidato al puesto. "Ha pasado de ser tóxica, casi criminal, a ser lo que debe ser, una organización que se preocupa por el fútbol", había dicho por entonces sobre la entidad que preside actualmente y en la que tiene mandato vigente hasta el 2023. "Hoy nadie habla de crisis, de reconstruir la FIFA desde cero. Nadie habla de escándalos, de corrupción, hablamos de fútbol. Creo que lo menos que podemos decir es que hemos dado la vuelta a la situación", mencionó como elogio a su obra adelante de la institución que tiene su oficina central en Suiza y que vivió un verdadero sismo en mayo del 2015 cuando se inició el FIFA-Gate.
Fuente: Agencia
Telam
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Los concejales del PRO Tandil, Juan Manazzoni y Dino Paoletta, presentaron este jueves un proyecto de ordenanza que propone la creación de la Escuela de Gestión Municipal, con el objetivo de profesionalizar al personal municipal y fortalecer la capacidad del Estado local frente a los desafíos actuales.