14 de septiembre de 2020

Locales

Locales. El avance de la pandemia evidencia la importancia de la Promoción de la Salud

"Como sabemos, la ciudad y el país están atravesando un momento crítico ante el creciente aumento de contagios de Covid-19 que generan una gran preocupación en la población y ameritan la necesidad de extremar los cuidados y precauciones. Desde el Equipo del Proyecto Formación Integral en Salud para Promotoras Sociocomunitarias, conformado por el MTE Tandil, el Observatorio Social de la Facultad de Ciencias Humanas (UNICEN) y los equipos profesionales de los Centros de Salud Comunitaria de Movediza y Villa Aguirre, consideramos necesario reforzar las acciones de promoción de salud y poner en valor el trabajo desarrollado por las Promotoras de Salud".

"Somos un nexo vital entre la comunidad de los barrios de la ciudad y los centros de salud y sus trabajadores, factor clave de cualquier estrategia de atención primaria desde una perspectiva comunitaria. Realizando recorridas en los barrios, entrega de artículos de higiene y limpieza, barbijos y difusión de información clara y certera sobre las medidas de prevención del Covid-19".

"Al mismo tiempo, desde hace 3 años se sigue sosteniendo el proceso de formación continua, adaptando su metodología a formatos virtuales. Abordando la salud de manera integral, atravesada por múltiples determinantes como las condiciones ambientales y de hábitat, la alimentación, el derecho a vivir una vida libre de violencias, la importancia de la salud mental, entre otros".

"Estamos frente a un escenario muy complejo caracterizado por un aumento importante de casos y una creciente preocupación debido a que el virus está afectando cada vez más a los grupos de la población más vulnerables. La alta tasa de positividad en los testeos nos muestra una amplia circulación, al tiempo que se observa una importante dispersión territorial. Por otro lado, la saturación de los equipos de salud es cada vez mayor. Les trabajadores de la Salud se encuentran exhaustos y sobreexigidos, desarrollando sus tareas en condiciones laborales deficitarias. El temor por el colapso del sistema está latente y es una posibilidad que no se puede descartar".

"Una parte importante de la población atraviesa la pandemia con una agudización de los problemas estructurales (déficit habitacional, ingresos insuficientes, dificultades alimentarias, etc.) que los aquejan desde hace tiempo y que dificultan aún más la posibilidad de cumplir con el distanciamiento social y la higiene para hacerle frente al coronavirus. Conocemos la situación porque atraviesa nuestros propios cuerpos. Vivimos en los barrios de la ciudad, sabemos del empeoramiento de las condiciones de vida y sufrimos en carne propia la falta de respuestas institucionales a los reclamos".

"La pandemia vino a poner la importancia del cuidado colectivo por sobre el cuidado individual. Por esto consideramos esencial revalorizar la estrategia de atención primaria de la Salud y la participación comunitaria. Reforzar las acciones de Promoción de la Salud y Prevención de las enfermedades en la actualidad y jerarquizarlas para el futuro. La Salud Pública es un valor fundamental que debemos defender como sociedad y, hoy, frente a esta crítica situación, consideramos indispensable fortalecer el trabajo mancomunado entre las instituciones públicas, las organizaciones sociales y las vecinas y vecinos de la ciudad".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil