16 de septiembre de 2020
Los jueces que resolverán el reclamo realizado por San
Martín de Tucumán en el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) para que la
Asociación del Fútbol Argentino (AFA) oficialice su ascenso a la Liga
Profesional, se comprometieron a analizar la situación y dar el fallo lo antes
posibles tras el pedido realizado por los representantes de ambas partes
durante la audiencia virtual realizada hoy.
"Ahora hay que esperar, pero se comprometieron a
resolver el caso a la brevedad", le explicó a Télam un vocero del club
tucumano, aunque no trascendieron por el momento detalles de lo expuesto por
ambas partes durante la audiencia virtual que duró alrededor de tres horas.
El pedido de pronto despacho fue realizado por los
abogados que representaron a la AFA y tuvo la adhesión de los letrados de San
Martín, ya que el objetivo es conocer la resolución antes de la reanudación de
la temporada oficial en el país, lo que que podría suceder en la segunda
quincena de octubre
La definición puede conocerse en las próximas horas o en
cuestión de días y como lo que resuelva el TAS es vinculante y definitivo,
ambas partes deben acatarlo.
El tribunal, integrado por los jueces Ernesto Gamboa,
Efraín Barak y Juan Pablo Arriagada, analizará los argumentos presentados por
ambas partes y resolverá si hace lugar al pedido de los tucumanos para que se
oficialice el ascenso a la Liga Profesional o le da la razón a la decisión de
la AFA, que dejó abierta la definición para que las dos plazas se definan en el
campo de juego.
Los abogados que defienden los derechos de San Martín, Daniel Crespo y Fernando Santillán, acompañaron el presidente Roberto Sagra, quien tuvo la posibilidad de hacer una exposición antes de la participación de los letrados para informar sobre las consecuencias económicas que tuvo la decisión de la AFA al dar por finalizada la temporada sin oficializar los ascensos.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.