15 de octubre de 2020

Tras el último brote en la provincia

Tras el último brote en la provincia. Corrientes presentó el Plan de Lucha contra el Dengue

El ministro de Salud, Ricardo Cardozo, e integrantes de su equipo técnico, brindaron detalles del plan a ejecutar para prevenir el avance de la enfermedad, en el salón verde de la Casa de Gobierno.

En el marco del plan se realizarán capacitaciones y actualizaciones de los equipos de salud, bloqueos vectoriales con recorrido de la zona, relevamiento, fumigación y control larvario, tareas de descacharrado junto a los municipios y otras instituciones locales.

El objetivo es "que la gente tome conciencia de que al dengue ya lo tenemos nuevamente", dijo el ministro al recordar que este año "se registraron cuatro casos" y agregó que el Gobierno va a seguir trabajando con las entidades como los municipios de Capital e interior".

"Pasamos por muchos brotes, como el de 2004-2005, el de 2009, 2016 y este último que fue el más importante, con más de 3.100 casos en Corrientes y casi 60 mil en todo el país", detalló el ministro.

En este sentido, la directora de Enfermedades Vectoriales y Zoonosis del Ministerio de Salud, Lilian Percíncula, expresó que "el año pasado, Corrientes sufrió el mayor brote cíclico de dengue que se haya registrado en la historia".

"Sucedió en consonancia con lo que ocurrió en muchas provincias de Argentina y en Latinoamérica, lo que había sido alertado por la Organización Mundial de la Salud (OMS)", afirmó.

Respecto de las estrategias de abordaje provincial en la lucha contra el dengue, Percíncula señaló que "la prevención apunta a la educación en la población, el cuidado de cada individuo y la eliminación de criaderos del Aedes Aegypti".

"Lo más importante es atacar al vector y eliminarlo en las primeras fases de vida, cuando el mosquito todavía es huevo o larva, por eso es imprescindible la eliminación de los criaderos", expresó.

La funcionaria calificó de "vital" el monitoreo entomológico, saneamiento ambiental, ordenamiento de patios limpios, control de los sitios críticos y vulnerables, al igual que el control de las poblaciones adultas en situaciones de brotes.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

El torneo se desarrolló el pasado fin de semana El torneo se desarrolló el pasado fin de semana

El torneo se desarrolló el pasado fin de semana. La natación de Unión se consagró campeón en su casa

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil