12 de enero de 2021

Locales

Locales. Martina: "No solo los jóvenes se tienen que cuidar, sino la población en general"

Martina fue consultado por La Voz sobre la situación que atañe a la juventud y consideró importante "remarcar que el riesgo epidemiológico lo tienen las reuniones sociales, y no los jóvenes. Es cierto que es la población que estadísticamente más se presenta como asintomática y eso hace que pueda ser portador del virus sin conocimiento de tenerlo".

E insistió en que la propagación del virus tiene como principales factores "las reuniones sociales y la no atención hacia las medidas de cuidado, la higiene y el distanciamiento social. Y en este contexto los más saliente son las reuniones sociales en el marco de la nocturnidad. Por eso es importante transmitir el mensaje a los jóvenes que respeten las pautas de cuidado y respeten estas cuestiones, porque pueden tener el virus sin saber que lo están teniendo. Pero quienes no son jóvenes, tampoco se pueden desentender de las medidas de cuidado o de no asistir a reuniones sociales, porque si no, parece que son los jóvenes los que se tienen que cuidar y en realidad es la población en general".

El funcionario también reflexionó sobre la importancia de "no relativizar las reuniones. Si bien es riesgosa una fiesta clandestina con 200 personas, no quiere decir que una reunión de 20 personas en una quinta no sea riesgosa y el virus no se transmita".

"Hay que trabajar con la cuestión de la nocturnidad y entiendo que reducir el horario de circulación apunta un poco a eso. No solamente me expongo al Covid cuando voy a una fiesta clandestina, sino también si no uso el barbijo, si no mantengo la distancia, si no cuido la higiene personal", agregó.

Respecto de lo ocurrido en las madrugadas de Navidad y Año Nuevo, cuando miles de jóvenes se reunieron en la vía pública para celebrar, sin respetar las normativas sanitarias por el Covid, Martina opinó que "ha sido un año muy complejo para los jóvenes, lo sufrieron de una manera mayor, o al menos una porción de la juventud que son aquellos que tienen la mayoría de su vida social ligada a la escuela, la universidad, el club. El peso de no haber tenido esas actividades durante el año, fue mayor que alguien con alguna actividad laboral que a los dos o tres mese se normalizó en cierta manera y le permitió tener alguna relación humana social y afectiva. Los jóvenes no lo tuvieron eso".

Aclaró que "obviamente no lo compartimos, no debe realizarse y debe hacerse todo lo posible para que no suceda. Por eso se está trabajando en alguna ordenanza que imponga penas. Pero es entendible por ahí desde la salud mental".

Reflexionó que "los espacios de socialización en general, han estado totalmente cerrados. Para la población joven fue un año particularmente difícil. En una encuesta que hicimos en el mes de septiembre, uno de los datos que más llamaba la atención es que dos de cada tres jóvenes sintieron la necesidad de pedir ayuda en relación a su situación psicológica en el transcurso de la pandemia. Es un dato relevante y hay que poner eso en la balanza y no solo pensar que los jóvenes lo quieren hacer porque les gusta la joda, o emborracharse, o porque les gusta transgredir. La necesidad de encontrarse es real, es cierta".

Ludoteca

Uno de los sucesos más lamentables del año 2020 fue el incendio de la Ludoteca en Arana y 11 de Septiembre, ocurrido el pasado 10 de octubre.

Allí, funcionaba la misma Dirección de Juventud, además de otros espacios como el Punto Digital y se desarrollaban múltiples acciones vinculadas a los jóvenes.

Respecto de la actualidad en ese espacio, Martina contó que "estamos atendiendo en la salita de la ludoteca, en lo que quedó de ella, desde noviembre, de 8 a 14 horas, con lo que podemos".

También refirió que tras el siniestro, "se liquidó el seguro" y la semana que viene, posiblemente estén listos los pliegos de licitación, a través de la Secretaría de Obras Públicas, para reconstruir el espacio de oficinas y dos aulas, "que nos va a permitir ponernos un poco en marcha y retomar actividades, principalmente el Punto Digital y el Ministerio de Educación se comprometió a enviar computadoras y el material que puedan de lo que tienen en existencia".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Elecciones 2025

Elecciones 2025. El lunghismo ya definió: Juan Salceda y Araceli de Vanna encabezarán las listas de candidatos

Juan Salceda será el primer candidato a concejal por el oficialismo y Araceli De Vanna la primera candidata a consejera escolar. Con estas definiciones, el oficialismo se prepara para inicio de la campaña camino a las elecciones del 7 de septiembre.

Tenía 88 años y estaba internado Tenía 88 años y estaba internado

Tenía 88 años y estaba internado. Falleció el periodista marplatense Vicente "Cholo" Ciano

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil