6 de abril de 2021
La Mesa GIRSU, espacio multisectorial y multipartidario que promociona la Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos, realizó un trabajo de investigación para dar visibilidad a un problema que "denunciamos desde hace años: el uso de cavas para depositar cualquier tipo de residuos a través de los contenedores privados", alertaron.
Y destacaron que el intendente Miguel Lunghi, en cabeza el municipio, es "cómplice de una práctica ilegal y de alto impacto ambiental, pero que le permite ahorrar espacio en el relleno sanitario y reducir los costos de la gestión de residuos, a costa del bien común y del futuro de los tandilenses".
El concejal Rogelio Iparraguirre sostuvo que "ningún basural
a cielo abierto puede existir sin la complicidad de un gobierno municipal".
Tras compartir una imagen del video que publicó la Mesa Girsu
en sus redes sociales, el edil apuntó que "es la de un nuevo basural a cielo
abierto en nuestra ciudad, exactamente entre La Porteña y Cerro Leones. La
imagen forma parte de la denuncia que realizó esta mañana la Mesa GIRSU".
"Lamentablemente pasaron menos de tres años desde la
clausura del basural a cielo abierto entre la Ruta 30 y la 226 para que otro
basural de inmensas dimensiones exista y el Municipio de Tandil no haga nada. Es
necesario exigirle al Gobierno Municipal la clausura de este basural, pero
también la implementación de políticas públicas para frenar con estas maniobras
que ponen en peligro la salud de las y los tandilenses. Es momento de empezar a
trabajar en nueva gestión de residuos que priorice la recuperación y reducción
de los residuos que generamos", expresó Iparraguirre.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Los concejales del PRO Tandil, Juan Manazzoni y Dino Paoletta, presentaron este jueves un proyecto de ordenanza que propone la creación de la Escuela de Gestión Municipal, con el objetivo de profesionalizar al personal municipal y fortalecer la capacidad del Estado local frente a los desafíos actuales.