8 de abril de 2021
La situación epidemiológica en la ciudad se ha venido
complejizando en las últimas semanas y el Dr. Tringler manifestó que "estamos
viendo en todo el país un aumento significativo de casos, hay mucha alerta y
estamos llegando al invierno. Esto no ocurrió el año pasado y además ahora hay
nuevas cepas con lo cual la situación es muy preocupante. Esperamos que la
vacunación de más de 5000 personas de más de 60 años nos de tiempo para que todas
esas personas no se contagie por eso remarcamos extremar las medidas de cuidado
sobre todo en las personas mayores".
Sobre el ritmo de vacunación en Tandil el Doctor sostuvo
que "pasa lo mismo que en todo el país, tuvimos la oportunidad, en el verano
cuando la situación estaba tranquila, de poder vacunar pero no llegaron las
dosis que esperábamos. Veníamos con varias semanas de vacunación suspendida,
ayer pudimos retomarla y estamos expectantes de poder cumplir con las dosis que
tenemos y que sigan llegando. Aparentemente vamos a tener cierta disponibilidad
de vacunas durante las próximas semanas, con lo cual un poco vamos a convivir
con contagios de personas que no llegaron a vacunarse. En Tandil hay con dos
dosis al personal de salud completo y algunos docentes, y con una dosis estamos
en alrededor de 14000 vacunados, esta es una cifra interesante pero son pocos.
Lo positivo es que el personal de salud está cubierto, estas dosis que llegaron
ahora nos abre esperanza de cambiar la respuesta de casos graves que vamos a
tener con esta vacuna".
En Tandil "veníamos, hace dos semanas, con una incidencia
por cada 100.000 habitantes menor a 150, eso nos daba bajo riesgo epidemiológico
y abruptamente de una semana a otra pasamos de tener 350 casos por cada 100.000
habitantes lo que nos ubica en esta situación de alto riesgo. Lo que pasó en
Tandil coincide con lo que le pasó a distritos como Olavarría. La edad promedio
de contagios es de 44 años, con lo cual no son los adolescentes, ni las
escuelas ni los niños, el adulto joven es el que más susceptible está a los
contagios. De los fallecidos, más del 94% tiene más de60 años, con lo cual hay
que extremar las medidas de cuidado en las relaciones personales".
Las medidas más inmediatas serán los testeos, diagnóstico
precoz y aislamiento "apelamos a que la gente cumpla el aislamiento y corte la
cadena de transmisión. A los test rápidos se sumarán en unos días hacer otro
tipo de testeos, tenemos capacidad de aumentar la cantidad de test, vamos a
ampliar los horarios y días en el lugar dispuesto en la terminal. Ahora vamos a
apuntar a testear a gente con síntomas, aunque sean leves. Cualquier adulto, en
el caso de los niños lo establecerá el pediatra de acuerdo a un criterio común,
con síntomas aunque sean leves como un dolor de garganta les pedimos que se
hisopen porque hoy hay una gran circulación del virus y el riesgo que sea Covid
existe", agregó.
En los próximos días se anunciarán los espacios donde
podrán realizarse de manera espontánea los hisopados, solo será por turno
durante los fines de semana.
Se refirió a las situaciones donde se dan los mayores
contagios "yo creo que las reuniones sociales y el exceso de confianza de
todos, son dos cosas que llevan a los contagios. Yo no creo que haya contagios
en los espacios con protocolos. El uso de barbijo y la distancia es fundamental
y cuando se está reunido en una casa es difícil que se cumpla. Le pedimos a la
gente que solo este con sus convivientes, que se aísle aunque sea por unas
semanas para que logremos bajar la curva de contagios", cerró el Dr. Matías
Tringler vicepresidente del Sistema Integrado de Salud Pública.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.