2 de mayo de 2021
Nació en Tandil en 1977. En 1996 se instaló en Buenos Aires.
Es dibujante y pintor. Fue coeditor de la ya mítica revista de historietas El
Tripero. En los últimos años, regresó a Tandil, donde residía y trabajaba.
También se definía a sí mismo como "músico experimental".
Ha participado en numerosas muestras colectivas, entre las
cuales citamos: Sentimientos, Belleza y Felicidad (Buenos Aires, 2000); Marcelo
Alzetta. Ezequiel García. Mariano Grassi, Centro Cultural Ricardo Rojas (Buenos
Aires, 2002); Curriculum 0, Galería Ruth Benzacar (Buenos Aires, 2004);
Contemporáneo 11, Museo de Arte Latinoamericano, Malba (Buenos Aires, 2004);
Bonanza, Galería Appettite (Buenos Aires, 2006); Bosquejar esbozar proyectar
[tomo II], Quimera Galería (Buenos Aires, 2016); Via Viva (Los Angeles,
E.E.U.U., 2017); ¡Queer! Centro de Arte Universitario (La Plata,2018)
Entre sus muestras individuales figuran: Windowsd 77:
Fantasía, Galería LDF (Buenos Aires 2008); Reanimator, Galería LDF (Buenos
Aires 2010); Summum + Summum = Summum, Tu Rito (Buenos Aires, 2011); El valle
de las ánimas, Museo Municipal de Artes Visuales, MUMBAT (Tandil, 2011); Indios
y Sierras, Galería Punc (Buenos Aires, 2015); Virinas, Agatha Costure (Buenos
Aires, 2016); Pinturas, Belleza Fiorito (Villa Fiorito, 2016); Alzetta, Walden
Gallery (Buenos Aires, 2017); Club Editorial Río Paraná (Rosario, 2017).
Sus obras forman parte de diversas colecciones y en 2017 la
editorial Iván Rosado, de Rosario, publicó su libro Paseo.
En una entrevista con la Revista Almagro, Alzetta recordó cómo llegó al arte: "Hay un momento clave -que es una tontería decirlo, pero no para alguien que vive en el interior- que es la primera vez que fui al Museo de Bellas Artes de aquí, en Tandil. Fui con mi hermana, sentí que era un lugar increíblemente maravilloso, tendría siete años. En una etapa iba mucho a ver el cuadro de Berni, me lo quedaba mirando, para mí eran como salidas. También iba a discotecas, pero ir al museo era una salida. Iba a las inauguraciones de las señoras pintoras de Tandil, que me tenían como su nieto, me querían, me daban besos".
Foto Gentileza: Pamela Wehrhahne para Revista Almagro
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.