9 de junio de 2021
En algunos
casos, hubo un buen número de clientes en el interior de los locales (según se
anunció, los propietarios de los negocios cumplirían estrictamente los protocolos
y el aforo del 30 %), mientras que en otros casos, si bien las puertas estaban
abiertas, el público prefirió utilizar las mesas al aire libre, que es la
modalidad que sí está permitida en esta fase para la gastronomía.
Desde el
sector expresaron que la medida, tomada en conjunto por la mayoría de los
empresarios gastronómicos de la ciudad, se apoya en la "desesperación y la
situación límite" por la que atraviesa el rubro, que viene teniendo
dificultades desde el año pasado, pero con las restricciones de los últimos dos
meses, especialmente con los cierres tempraneros en el horario nocturno, ha
visto profundizada su crisis.
"El take
away y el delivery no son solución y necesitamos trabajar con nuestros clientes",
señalaron algunos gastronómicos consultados, quienes también apuntaron a la
necesidad de mantener los puestos de trabajo de sus empleados y "tratar de
hacer algo de caja porque a fin de mes tenemos que pagar aguinaldos y es imposible
si no podemos trabajar".
Asimismo,
los mismos empresarios comentaron que, al menos durante el horario matutino, no
recibieron inspecciones ni de agentes municipales ni de personal policial.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.