15 de septiembre de 2021
Mi Argentina es una aplicación oficial que en las últimas semanas tuvo un gran crecimiento en cantidad de usuarios debido a que a través de ella se puede acceder al certificado digital de vacunación contra el coronavirus. Asimismo, la herramienta virtual también permite "consultar tus documentos en formato digital; ver tu licencia de conducir, la cédula de tu vehÃculo y los datos de radicación; y conocer cómo hacer los trámites del Estado Nacional, de manera clara y simple", según la descripción oficial.
Luego del resultado adverso en las urnas, el Gobierno adoptó una medida que ya generó polémica: utilizar la app para difundir noticias de la gestión del presidente Alberto Fernández. "Alberto Fernández: 'Lo que hicimos mal lo corregiremos, lo que no hicimos lo haremos'", se puede leer en un destacado encabezado en la aplicación, que invita a leer el comunicado del acto que encabezó el jefe de Estado el pasado martes en el partido bonaerense de Almirante Brown.
La decisión de difundir los actos del Gobierno a través de Mi Argentina fue duramente cuestionada en redes sociales e incluso una abogada ligada a Juntos por el Cambio anticipó que realizará una denuncia por el presunto uso proselitista de la aplicación.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Tras la contundente victoria de La Libertad Avanza (LLA) en las recientes elecciones de medio término, Gonzalo Santamarina, concejal electo por Acción Tandilense y LLA, compartió en LA VOZ DE TANDIL, su análisis post-electoral, destacando la sorpresa por los resultados y señalando los "claros mensajes" enviados por la ciudadanÃa a nivel nacional y local.