29 de septiembre de 2021

Realizaron la presentación en conferencia de prensa

Realizaron la presentación en conferencia de prensa. Estudiantes del Colegio Nuestra Tierra construyeron un medidor de dióxido de carbono

El medidor de dióxido de carbono transmite a través de wii fii a una computadora, celular o tablet donde se indica el nivel de aerosoles presentes en el espacio.

Elías Todorovich, Docente de la Facultad de Exactas y Manuel Varesi, Profesor de Física

Del Colegio Nuestra Tierra brindaron algunos detalles, "se trata de un medidor de Dióxido de Carbono que desarrollamos en la Facultad de Ciencias Exactas con el objetivo de prevenir enfermedades que se transmiten por aerosoles, hoy la que más nos preocupa es el COVID, que fue lo que disparó esta iniciativa. es un medidor de calidad de aire. este proyecto lo trajimos a la escuela que lo recibió muy bien y se convirtió en un proyecto didáctico para los chicos de 5to año".

Los chicos "lo tomaron muy bien, es un grupo excelente y el resultado es su aporte. Ellos escucharon, aprendieron y lo hicieron de forma excelente. Desde el principio, con la descarga de los diferentes programas, hasta el armado del componente en sí, que a lo mejor es lo más sencillo. Más allá del sensor en sí, estudiamos los diferentes tipos de sensores, aprovechamos para investigar sobre esto, también se siguieron instrucciones que estaban en inglés y eso los llevó a estudiar más".

"El armado del aparato se dio en una clase, lo que llevó más tiempo es lo previo. Esto es muy bueno porque es de bajo costo y puede llegar a lugares donde no se pueda adquirir por la cuestión económica. La idea es reproducirlo a escala mayor, entre 100 y 200 medidores, que construirían los chicos. Esto de que puedan hacerlo e ir aprendiendo en el trayecto es lo que nos queda", enfatizaron.

Simón, Pedro, Martina y Ángeles estuvieron presentes en la conferencia, ellos son estudiantes de 5to año del Colegio y detallaron que "para nosotros esta idea es muy buena. Tardamos en conseguir los componentes, pero una vez que teníamos todo era conectar los cables con delicadeza porque son materiales chiquitos, pero el armado fue simple y fácil de hacer. A nosotros nos sirve para utilizarlo en el Colegio y para ayudar a otros"

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil