13 de marzo de 2022
El ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos
Aires, Javier Rodríguez, participó de la 53° Fiesta Provincial del Trigo, un
espacio de diálogo con actores de todo el sector para pensar acciones en pos
del fortalecimiento de una producción estratégica para la PBA, la
diferenciación del producto y su comercialización.
"Es una alegría poder participar de esta Fiesta
Provincial del Trigo porque no sólo estamos festejando un cultivo, sino el
trabajo de todo un año de productores y productoras bonaerenses que forman
parte de una producción clave en la economía bonaerense", destacó el
ministro.
Y agregó: "Durante la última campaña la producción de
trigo en la Provincia llegó a cifras récord alcanzando el 51% de la producción
nacional. Esto se debe principalmente al esfuerzo de los y las productoras,
pero también a las políticas de un Estado presente que decide acompañar y
fortalecer la producción".
En ese sentido, Rodríguez resaltó el Programa de
mejoramiento y diferenciación para la calidad del Trigo, que tiene por objetivo
avanzar en la mejora de la calidad del cereal que se produce en la provincia de
Buenos Aires y generar mecanismos que permitieran que las diferencias de
calidad tengan también su reconocimiento.
Para ello, el MDA, en conjunto con la Cámara Arbitral de
Cereales de Bahía Blanca y la Cámara Arbitral de la Bolsa de Cereales, ofrece
análisis gratuitos a los y las productoras bonaerenses con el fin de conocer
las características y propiedades del trigo que producen.
"La información estadística que obtuvimos el primer año
que implementamos este programa nos permitió hacer el mapa de la calidad de
trigo de la Provincia con más de 25.000 datos. Ahora, en esta campaña que está
terminando, tenemos más de 32.000 muestras. Y aprovecho la ocasión para
contarles que va a haber una tercera campaña", informó el titular de la
cartera agraria.
"Entendemos que esto tiene que ser una política de
Estado, porque conocer la calidad de nuestra producción nos permite avanzar en
la mejora productiva, en la diferenciación y en una mayor competitividad clave
para negociar en el mercado internacional", añadió.
Por otro lado, también resaltó los trabajos de investigación
y ensayos que se llevan adelante en las Chacras y Estaciones Experimentales del
MDA con el fin de generar innovación y desarrollo científico-tecnológico
aplicable a la producción del trigo en la provincia de Buenos Aires.
Además, el ministro destacó la importancia del
financiamiento de la producción a tasas accesibles que otorga la Provincia a
través del BAPRO. "Una decisión muy clara del gobernador Axel Kicillof es
que el Banco Provincia tiene que ser un banco que le preste al sector
productivo. El año pasado prestó 180.000 millones de pesos al sector
agropecuario y agroindustrial", señaló.
A su vez, Rodríguez subrayó la importancia de las obras de
pavimentación y repavimentación que se llevan a cabo en el marco del Plan
Estratégico de Infraestructura de la Provincia sobre la ruta 33, conocida como
la Ruta del Cereal, que abarca un área de 650.000 hectáreas en las que se
produce soja, girasol, maíz y trigo.
Asimismo, destacó el programa de Buenas Prácticas Agrícolas
- Suelos Bonaerenses que tiene por objeto impulsar modos de producción
sustentables que mejoren los suelos de la provincia y un correcto uso de
agroquímicos mediante capacitaciones, certificaciones e incentivos económicos a
los y las productoras bonaerenses que implementen estas prácticas.
Por otro lado, con el objetivo de promover la
comercialización del trigo bonaerense en el mercado internacional, el MDA
realizó rondas de negocios con posibles importadores de Brasil y México y, a
partir de ello, el año pasado se concretaron ventas a este último país.
En el marco de la 53° Fiesta Provincial del Trigo, el
ministro entregó el premio a la Espiga de Oro.
Durante su visita a Tres Arroyos, también recorrió el centro
de acopio transitorio de bidones vacíos de agroquímicos (CAT), donde
productores de la región llevan los envases que luego son trasladados a las
instalaciones de la empresa Eco Abasto en Coronel Brandsen, donde se recicla el
material para la construcción de caños destinados a cloacas, fibra óptica o
nuevos bidones para agroquímicos. También visitó el predio donde funcionará el
Centro de Capacitación Tecnológica en el Parque Industrial local.
Acompañó al ministro la Subsecretaria de Agricultura,
Ganadería y Pesca del MDA, Carla Seain y el Director Provincial, Manuel Martín.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
"No bajo los brazos"