22 de junio de 2022
Si bien hubo un intento de desmentida
respecto del monto del Aporte No Reembolsable (ANR), en relación de que no se
trata de 100 millones, sino 60, el legislador reconoció que "tienen razón",
pero explicó que "el ANR eran 60 millones el año pasado, cuando desde el
municipio colgaron 4 meses sin mover un dedo y por normativa debía pasar a
archivo en Nación".
"Pero producto de insistir y que se hiciera
una excepción, se recuperó el cupo para este año y se actualizó, por lo que,
desde enero, son 100 millones", amplió, ratificando el importe sobre el que
hizo el reclamo el bloque del Frente de Todos.
Para Iparraguirre, "no hay caso, cuando NO
tenés política industrial, NO la tenés. Y eso que contrataron a la consultora
del ex Secretario de Obras Públicas para hacer el trámite".
"Me da mucha vergüenza que, habiendo
gestionado tan importante aporte para el Parque Industrial de mi ciudad, me
llamen del Ministerio y me digan 'Rogelio, no sabemos qué más hacer. Nunca nos
pasó algo así'", manifestó, desde su cuenta de Twitter (@rogetandil).
Y concluyó, afirmando que "la ciudad y los
industriales que apuestan a la producción y la inversión, se quedan sin
importantes mejoras en el PIT (que ya es bastante penoso, por cierto) porque a
la Municipalidad no le interesa la industria".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Los concejales del PRO Tandil, Juan Manazzoni y Dino Paoletta, presentaron este jueves un proyecto de ordenanza que propone la creación de la Escuela de Gestión Municipal, con el objetivo de profesionalizar al personal municipal y fortalecer la capacidad del Estado local frente a los desafíos actuales.