5 de agosto de 2022

Locales

Locales. Avanza debate de pliego del transporte público y Carrillo espera que se trate a fin de mes

El concejal del Frente de Todos, Nicolás Carrillo, explicó que la primera reunión de esta nueva comisión se desarrolló el pasado jueves, donde se puntualizó en la situación de la línea Amarilla (500), estudiando los recorridos, las frecuencias y la modalidad de funcionamiento.

"La línea Amarilla empieza en el barrio San Juan, en la calle Catamarca y termina en el Dique. Ahora va a tener una extensión hasta el Cristo en las Sierras, y hasta Uncas. Yo estuve reunido con los vecinos del barrio San Juan, que es el inicio del recorrido, y también, hace dos días me reuní con vecinos de Don Bosco. Estuve recogiendo sus inquietudes, sus propuestas y sus críticas, porque lo que se intenta es tener una síntesis con lo que plantea el Ejecutivo", afirmó el concejal.

Para Carrillo, es "una buena novedad" para los vecinos de Don Bosco, la extensión del recorrido, "porque lo más cerca que tenían era la rotonda del dique. Ahí hay una población que se ha densificado. Y también están los temas de movilidad, porque hay dos puntos específicos, que son Don Bosco y la avenida Jujuy, que es de la línea Blanca, que el sistema no tiene ni dársena ni lugares cómodos. Son cosas que hay que analizar y que tienen que ver con la infraestructura del Municipio".

"Yo uno de los temas que planteaba ayer era la apertura de la calle Mosconi, por donde recorre la línea Amarilla. Esa calle está cerrada por la vía, tiene que desviarse por Beiro, que es una calle muy compleja, tiene doble mano, es muy lenta. Le solicité a (Mario) Civalleri que averigüe por esa situación específica, porque la CNRT habilitó ese paso a nivel y tengo entendido que el Ministerio de Infraestructura y Obras Públicas a cargo de Katopodis, también había dado el financiamiento. Eso ayudaría mucho a desconcentrar la movilidad", expuso.

Votar en la sesión del 25 de agosto

Respecto de los tiempos que estima que demandaría la evaluación que se está haciendo del pliego, al que además se le buscará aportar propuestas y ampliaciones, Carrillo señaló que "no es la idea demorar, porque el pliego ya tiene dos años y medio de demora. Además, primero se vota y después se llama a licitación y ese proceso tiene sus tiempos. Así que estamos bregando por que sea lo más rápido posible".

Al respecto repasó que "el jueves que viene (11 de agosto), hay sesión, pero a esa obviamente no vamos a llegar, pero en la próxima (25 de agosto), estamos hablando de 20 y pico de días, se tendría que estar votando".

"Lo que estamos haciendo en esta comisión, es un análisis, línea por línea, viendo dificultades, además hay muchos reclamos de los vecinos, que nosotros queremos priorizar. Queremos que el servicio sea público, para la gente. Si hay un niño en Don Bosco que no tiene colectivo, estamos en un problema, porque tiene que ir a la escuela y el padre tiene que ir a su empleo. Tenemos que resolver esas cuestiones", opinó.

Asimismo, el dirigente del Movimiento Evita advirtió que "nosotros vamos a proponer, con respecto al boleto combinado, a la ventanilla de denuncias y a otras figuras que queremos impulsar, además de la SUBE, que seguimos bregando para que llegue rápidamente".

"Nuestro compromiso es que en la próxima sesión después de la de la semana que viene, lo estemos votando. No se puede demorar más, porque hay urgencia. En barrios como los que estamos hablando, en Don Bosco, o La Unión, la gente ya no puede esperar más a que el colectivo llegue", enfatizó.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil