5 de agosto de 2022
Vernice terminó tercero, con un tiempo de 3m44s60/100, en
una de las semifinales que brindó tres plazas para la final A del sábado
próximo, detrás del húngaro Balint Kopasz -campeón olímpico en Tokio y europeo
2021 y mundial 2019- segundo con 3m43s08/100 y el checo Josef Dostal -quinto en
los Juegos Olímpicos 2021 y subcampeón mundial 2019- que ganó con un registro
de 3m40s82/100.
"Estoy conforme, con buenas sensaciones. Contento de
haber conseguido nuevamente un lugar en la final A y lo pude hacer guardando un
poco de energía hacia el final de la prueba", destacó Vernice en
declaraciones a Télam desde Canadá.
"Ese era uno de los objetivos que nos planteamos:
ser finalistas sin tener que usar el cien por cien de nuestra capacidad y hoy
se dio: regulé bien la prueba y me sentí cómodo. Eso me deja con seguridad y
con ganas para mañana", aseveró.
El palista bonaerense disputará la regata por las
medallas junto con el español Francisco Cubelos, Kopasz, Dostal; el alemán
Jacob Schopf -cuarto en Tokio-; el australiano Thomas Green (séptimo en Japón-,
el portugués Fernando Pimenta -campeón mundial 2021 y bronce en los Juegos
Olímpicos de Tokio; el chino Dong Chang -sexto en Tokio- y el belga Artuur
Peters.
"Será la tercera final en un mundial en K1 1000 y la
cuarta, sumando los Juegos Olímpicos. De chico no pensaba que esto podía
suceder y está pasando, Ahora tengo que tener la mente puesta en la final y
tratar de hacer de hacer un buen papel, Competir bien, hacer mi carrera y me de
un lugar que sea lo más adelante posible", enfatizó Vernice.
El argentino, de 27 años, accedió el miércoles pasado a
una de las semifinales al ganar su regata eliminatoria con un tiempo de
3m49s40/100 y pasó a la semifinal 3.
De este modo, el oriundo de Olavarría, accedió a su
tercera final A en K1 1000 metros en Mundiales senior luego de de Szeged,
Hungría, 2019, en el que terminó noveno, y el de Racice, República Checa, 2017,
en el que logró el séptimo lugar.
Vernice, ganador de dos medallas de oro en los últimos
Juegos Panamericanos de Lima, Perú, 2019: en K1 1000 y en K2 1000, junto a
Manuel Lascano, fue el primer argentino en la historia en consagrarse campeón
mundial Sub 23 en en Pitesti (Rumania) en K1 1000 (2017).
"No hay dudas de que Agustín pertenece a la élite
mundial", le afirmó a Télam desde Canadá Diego Cánepa, director técnico
del seleccionado argentino de canotaje de velocidad.
El 29 de de mayo pasado, Vernice obtuvo el quinto puesto
en la final A (del primero al noveno puesto) en la Copa del Mundo de Poznan,
Polonia, en la prueba K1 1000 metros.
Vernice terminó quinto con un tiempo de 3m31s89/100 en su
segunda final A consecutiva ya que sábado 21 de mayo obtuvo el séptimo puesto
en la Copa del Mundo de Racice, República Checa, en su primera competencia
internacional del año.
"El primer paso está dado. Pelearemos en la final
por estar lo más adelante posible, como fue en las Copas del Mundo, siempre
soñando con estar en el podio", agregó Cánepa.
"Hay pocos atletas que en cinco años pueden estar en
tres finales del Mundo. Hay muy pocos que lo hacen. Estamos muy contentos por
eso", puntualizó el DT, quien está en el cargo desde 2011 en su segunda
etapa frente al equipo (ya lo hizo de 2000 a 2006).
Vernice logró en Tokio el diploma olímpico al culminar
octavo en la final A de K1 1000 metros, con un registro de 3m. 28s. 503/1000,
en el Canal Sea Forest de la capital japonesa, mientras que el húngaro Balint
Kopasz ganó la medalla de oro con nuevo récord olímpico: 3m. 20s. 643/1000.
Además, el binomio conformado por las bonaerenses
Candelaria Sequeira y Lucía Aziz, en K2 200, también se clasificó a la final A
de mañana al terminar terceras, con un tiempo de 40s95/100 en su semifinal.
"Tener dos botes en final A: las chicas y a Vernice
-que no es ninguna novedad- nos llena de orgullo", expresó a Télam el
presidente de la Federación Argentina de Canotaje (FAC), Hugo Cabral.
"El K4, que queremos clasificarlo a los Juegos
Olímpicos de París 2024, también logró un muy buen resultado entrando en la
final B, pegando en el palo para entrar a la A. Además, es histórico estar con
dos atletas en final A en paracanotaje".
En otras regatas de hoy, Emilio Atamanuk logró el sexto
puesto en la final A de KL3 200 metros, de paracanotaje, con un registro de
46,79, y Mariano Turner obtuvo el noveno lugar con 51,12.
Juan Ignacio Cáceres, Agustín Rodríguez, Gonzalo Benassi
y Gonzalo Carreras quedaron cuartos de una de las semifinales de K4 500 metros
y pasaron a la final B (del décimo al 19no puesto; al igual que Brenda Rojas en
K1 500 tras terminar quinta en su serie.
Además, Marcos Domínguez terminó cuarto en la final B de
KL3 200 de paracanotaje; Sabrina Ameghino, múltiple medallista panamericana
accedió a la final B de K1 200 al quedar octava su serie eliminatoria.
Fuente: Agencia Telam
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.