22 de septiembre de 2022
El tandilense "Topo" Rodríguez, recordó, en los fundamentos
de su presentación de un Proyecto de Resolución, que "en Tandil, la empresa
Camuzzi Gas cuenta con aproximadamente 48.000 usuarios. Muchos de ellos, además
de abonar los servicios al día, tramitan, consultan y resuelven problemas en
las oficinas de la empresa. Por tal motivo, el cierre de las oficinas de
atención a usuarios de la empresa Camuzzi Gas, en calle Pinto Nro. 374 de la
ciudad de Tandil, significaría un perjuicio significativo para muchas personas
acostumbradas a la atención personalizada, especialmente las de mayor edad, que
aún no están plenamente integradas al uso de herramientas de gestión virtual".
"Es inaceptable que las empresas de servicios públicos
prioricen la reducción de costos para aumentar ganancias, si lo hacen a costa
de resentir o limitar la atención integral de sus clientes, con la dedicación y
la calidad que corresponde. Avanzar en la modernización y la atención virtual
no implica eliminar la atención personalizada. Los clientes y usuarios deben
poder elegir la vía de atención que prefieran. Las oficinas de Camuzzi Gas en
Tandil no deben cerrar", añadió el legislador.
Es por eso que el proyecto propone que la Cámara de
Diputados de la Nación, se exprese rechazando "el cierre de las oficinas de
atención a usuarios de la empresa Camuzzi Gas, en calle Pinto Nro. 374 de la
ciudad de Tandil, y exigir la continuidad de la atención personalizada".
Asimismo, Rodríguez dirigió una nota al titular del Ente
Regulador del Gas (Enargas), Osvaldo Pitrau, en la que le reclama que el Ente "impida
el cierre de las oficinas de atención al usuario de la empresa Camuzzi Gas", de
nuestra ciudad.
En la misiva, se remarca que "es imprescindible que no se
elimine la atención personalizada, especialmente en personas de mayor edad".
Si bien ejecutivos de la empresa señalada, han salido,
extraoficialmente, a desmentir los rumores de cierre de oficinas, los
antecedentes inmediatos en ciudades como La Plata, Bahía Blanca, Olavarría y
Miramar, por ejemplo, donde tras la pandemia, las sedes de atención presencial
al público, no volvieron a abrir, avalan las inquietudes sobre el tema.
Esto, incluso movilizó un proyecto en la Cámara de Diputados
de la Provincia de Buenos Aires, expresando "profunda preocupación" por la
medida que la empresa distribuidora realizaría paulatinamente en varias
localidades.
Los sindicatos del sector también advirtieron que los planes
de Camuzzi de cerrar sus oficinas comerciales tienen como objetivo "avanzar en
una reducción de personal, lo que se traduciría en despidos de trabajadores y,
por supuesto, en miles usuarios desamparados".
Asimismo, Camuzzi recibió el reclamo del Defensor del Pueblo
bonaerense, Guizo Lorenzino, quien intimó a la empresa a reabrir sus oficinas
comerciales. "La firma tiene en cuenta la gran cantidad de usuarios y usuarias,
como las y los adultos mayores, que tienen dificultades para usar las nuevas
tecnologías, o las personas que no cuentan con recursos, por lo que es
necesario que se les garanticen sus derechos", expresó.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.