23 de noviembre de 2022
"A nuestras autoridades les recordamos que la discusión sobre el marco normativo se encuentra abierta y exigimos que se instrumenten las medidas para el inmediato resguardo de los derechos de las infancias, así como de las generaciones presentes y futuras a gozar de un ambiente sano", resaltaron los miembros de la Junta Vecinal por un Ambiente Saludable.
Sucede horas después de divulgados los resultados de un estudio que detectó al menos 8 variedades de agrotóxicos en el agua que consumen todos los tandilenses.
Pese a algunas maniobras de minimización ensayadas en redes sociales, la contundencia del análisis, supervisado por el Conicet y la Universidad Nacional de La Plata (Exactas y Medio Ambiente), deja al descubierto la vulnerabilidad que sufre la ciudadanía ante la normativa aprobada por los concejales del oficialismo lunghista y la oposición, incluidos los principales referentes del Frente de Todos (salvo Juan Arrizabalaga que se abstuvo).
La Junta Vecinal enfatizó que "todas las muestras de agua de red analizadas evidencian estar contaminadas y dan cuenta de la presencia de agrotóxicos. Indican contaminación de pozos profundos de suministro del agua del partido de Tandil, con consecuencias para toda la población urbana y rural. Se trata del agua que bebemos, con la que cocinamos, regamos, con la que juegan, se asean y se alimentan nuestros hijos e hijas, el agua que se utiliza para consumo en los hospitales, escuelas y comedores. Estos resultados se suman a los 16 agrotóxicos detectados en el estudio realizado por la UNICEN en el agua y el suelo de 15 escuelas de Tandil".
Paralelamente recordaron que "hasta diciembre del año 2021, la medida cautelar fijada por orden del Juez Blanc establecía los límites para las fumigaciones en 500 mts para aplicaciones terrestres y 2000 para aéreas. Sin embargo, el concejo deliberante de Tandil aprobó en 2021 a puertas cerradas y con custodia policial una ordenanza que redujo estos límites a 60 mts de viviendas, 150 mts metros de escuelas y libre aplicación en jardines, plazas y parques de formulados con principios activos como el Glifosato (probable cancerígeno según OMS) y la Cipermetrina (disruptora hormonal muy tóxica para humanos, posible carcinógeno). La cipermetrina es uno de los activos encontrados en nuestra agua corriente y el que mayor concentración tuvo en una de las muestras analizadas", finalizó.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
"No bajo los brazos"