24/11/2022
Locales VOLVER
Este jueves por la tarde el Ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera, y el intendente Miguel Lunghi firmaron el convenio de adhesión de Tandil al Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE).
En el encuentro, que se realizó en la sede del ministerio en
la ciudad de Buenos Aires, también participaron el Titular de la Unidad de
Asesores de la Jefatura de Ministros de la Nación, Martín Yáñez; el Secretario
de Gobierno comunal, Miguel Lunghi (h), el concejal Nicolás Carrillo y demás
funcionarios del ministerio.
El acuerdo para la implementación del sistema en la ciudad
se pudo concretar luego de que la comuna y las empresas de transporte locales
completaran toda la documentación requerida en la Resolución 23/2011 de la CNRT
y sus modificatorias y la información solicitada por la Dirección Nacional de
Implementación y Seguimiento del SUBE.
Luego de la firma el intendente Lunghi mostró su
satisfacción por la concreción del acuerdo y aseguró que "luego de mucho
trabajo que realizamos desde el Municipio, con la Provincia, la Nación y los
diferentes bloques del Concejo Deliberante y articulando con las empresas para
la presentación de todo lo que solicita la normativa, podemos completar este
paso para la llegada del SUBE a la ciudad, lo que sin dudas nos permitirá
continuar fortaleciendo el servicio de transporte público".
"Una ciudad en constante crecimiento y desarrollo requiere
de un buen sistema de transporte público y por eso en la planificación del
Tandil de las próximas décadas las políticas públicas vinculadas a este tema
deben ser una de las prioridades. Ese camino comenzamos a transitar hace varios
años con la implementación del boleto electrónico y siendo un municipio pionero
en la puesta en marcha de un programa con las características del PASE, que
permite que todos los alumnos de las escuelas públicas puedan utilizar el
servicio de forma gratuita y que los estudiantes de nivel superior tengan una
importante bonificación", afirmó el jefe comunal.
Además, resaltó que "como parte de ese proceso estamos
avanzando con la nueva licitación del servicio, que amplía la cobertura a
nuevas zonas y establece nuevas opciones de comercialización que buscan
fomentar el uso. La implementación del SUBE acercará nuevos beneficios a los
usuarios y seguramente contribuirá a que más personas utilicen el servicio".
De acuerdo a lo conversado por las autoridades en el
encuentro de esta tarde, ahora el Municipio deberá continuar con el proceso de
licitación para la concesión servicio de transporte público urbano de
pasajeros, que el próximo 15 de diciembre tendrá el acto de apertura de
ofertas.
Las autoridades locales y nacionales confirmaron que la puesta en marcha del sistema SUBE en Tandil se iniciará unos 60 días luego de la adjudicación de la licitación en marcha. A su vez ratificaron que desde la implementación habrá 90 días de convivencia entre el actual sistema SUMO y el SUBE.
Por su parte, el Ministro Guerrera expresó: "La
incorporación de Tandil a SUBE es una excelente noticia para las y los vecinos
de la localidad, que van a poder pagar sus boletos de forma más moderna, viajar
de manera más ágil y segura, y quienes más lo necesiten van a poder acceder a
la Tarifa Social del Transporte, con descuentos del 55% en la tarifa. Y también
es una buena noticia para todo el sistema de transporte, ya que con la SUBE
vamos a poder hacer una administración más eficiente de los colectivos de
Tandil".
Son 56.500 personas las que se verán beneficiadas cuando se
realice la implementación. Además, no solo accederán al Sistema Único de Boleto
Electrónico, sino que también, aquellos vecinos y vecinas beneficiarios de la
Tarifa Social, podrán adherirse para obtener el correspondiente descuento en el
boleto.
Este beneficio que otorga el Estado Nacional para viajar con
55% de descuento en el transporte público incluye a estudiantes, jubilados,
pensionados, excombatientes y trabajadoras domésticas, entre otros.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UNA COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.