24 de enero de 2023
Basados en el alto aporte nutricional y contenido proteico de esta "fuente alternativa y sustentable de alimentación", investigadores del INTA y del INTI elaboraron budines, panes y pastas a partir de grillo en polvo.
Para la prueba utilizaron insectos de la especie Gryllus assimilis, los cuales fueron provistos por una empresa privada. Las muestras fueron secadas, molidas y tamizadas hasta obtener un polvo de características similares a las de la harina de trigo.
En el marco de la investigación, el grupo elaboró fideos frescos tipo "rigatoni" con dos tipos de masa: una tradicional a partir de una mezcla de harina integral y harina 000; y un reformulado que reemplazó en un 18 % la mezcla anterior con grillo en polvo.
Ambas mantuvieron la misma cohesión y características de amasado, rígida pero manejable y con una diferencia notoria de color, y luego de su cocción conservaron la forma, sin aglutinamiento y con el sabor característico de la pasta integral.
"La masa cruda con polvo de grillos presentó un aumento en el contenido de proteínas de un 30.8 %", señaló Verónica Chamorro, también del Instituto de Tecnología de Alimentos del INTA.
Asimismo, la especialista subrayó la importancia de "buscar fuentes alternativas de nutrientes obtenidos por sistemas sostenibles" y ponderó la producción de insectos para consumo humano o animal, dado su bajo impacto ambiental y alto nivel proteico.
En esta línea, el INTA realizó una encuesta entre los consumidores que indicó que "más del 60 % de los consumidores encuestados aceptaría el uso de polvo de insectos como ingrediente en un alimento".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
El Ejecutivo Municipal ha avanzado con un plan para la reubicación de tenedores porcinos que actualmente operan dentro de la zona urbana de María Ignacia, Vela. La iniciativa, que busca resolver conflictos vecinales y fortalecer la actividad productiva, fue analizada recientemente en el Concejo Deliberante.