23/05/2023
Locales VOLVER
Ricardo Buquete, Presidente de la Cooperativa Falucho de Vivienda Ltda., explicó en AM1560, cuáles son las intervenciones que se propusieron para el Murallón del Dique, como una de las acciones que forman parte del Proyecto Bicentenarios.
Buquete explicó que "con el tema del Bicentenario en la
Cooperativa empezamos a hablar sobre cómo podíamos colaborar con algo,
participar con algo, y alguien dijo, 'podemos poner en valor de nuevo el Dique',
que es tan caro para los tandilenses".
Así fue que la empresa desarrolló un proyecto de limpieza de
paredones, tapado de rajaduras, cambio de luminarias, limpieza de vertederos y
mejoras en la pasarela peatonal. "Primero, averiguamos quién era el responsable
de aprobar eso, y de las averiguaciones surgió que el responsable de eso, es la
Dirección de Hidráulica de la Provincia de Buenos Aires. Nos pusimos en
contacto con ellos para ver qué se podía hacer y qué no, para no hacer un
proyecto que después no se pudiera hacer", señaló el constructor al programa "Sin
Pelos en la Radio".
Buquete detalló que "quedamos con limpieza de los
murallones, cambio de luminarias, reparación de todas las peatonales que hay,
de punta a punta, que está destruida porque nunca se hizo ningún tipo de
mantenimiento".
Tras elaborar el proyecto, que consiguió la aprobaron de las
autoridades competentes, la Cooperativa buscó apoyo estatal para poder avanzar
con la obra, que tiene un costo importante. "Nos pusimos en contacto con
Rogelio Iparraguirre, como referente de Tandil en la provincia, y con él nos
empezamos a manejar. Ahora creo que está todo en un proceso de licitación para
expeditar la obra. Pretendemos, más vale, ganar nosotros, lógicamente, pero
bueno, después el tiempo dirá que lo que sucede", advirtió.
Si bien la intención era poder tener las mejoras en el
Murallón terminadas antes de las próximas vacaciones de invierno, Buquete lo consideró
"muy difícil", debido a que no hay aun novedades sobre la licitación, y explicó
que "el proceso de trabajo sobre la peatonal lleva su tiempo y hay que clausurarla,
no se puede estar pasando, cuando se cierra, se hace y después se arregla. Y
usted calcule que cuando estamos hablando de hacer un hormigón allí, sobre eso,
necesitamos 20, 30 días de secado. Y aparte de ese trabajo, necesitamos 30 días
más".
Asimismo, aclaró que "por el tema de pintura, nos dijeron
que no. Nos pidieron que quede como estaba originalmente".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UNA COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.