24 de mayo de 2023
El informe semanal que elaboran el Ministerio de la Producción de la provincia y la Bolsa de Comercio de Santa Fe indica que en la campaña 2022/23 tuvo una superficie sembrada de soja de primera de 956.500 hectáreas, de las cuales se cosecharon 955.300.
El rendimiento promedio fue de 17,3 quintales por hectárea, es decir 46,8% menos que en la campaña pasada, cuando ascendió a 32,5 quintales por hectárea.
En cuanto a la producción total, esta campaña alcanzó las 1.652.998 toneladas, lo que representa 1.417.192 menos que en la anterior.
"Los resultados finales reflejaron el impacto del déficit hídrico y estrés térmico que padeció la oleaginosa en toda el área evaluada", explica el informe, que se elabora con la colaboración de los productores.
Respecto de la soja tardía o de segunda, esta semana se llegó a cosechar el 50% de la superficie sembrada, con rendimientos que continuaron siendo magros, en línea con lo sucedido desde el inicio de la trilla.
En los departamentos del sur, San Martín y San Jerónimo, hubo mínimos de entre 6 y 8 quintales, máximos de entre 14 y 16 quintales, y lotes puntuales de hasta 25 quintales por hectárea.
En la parte central, departamentos San Cristóbal, San Justo, Castellanos, Las Colonias y La Capital, los mínimos oscilaron entre los 3 y 5 quintales, máximos de entre 12 y 15 quintales, y lotes puntuales de hasta 18 quintales por hectárea.
Finalmente, en el norte, departamentos 9 de Julio, Vera, General Obligado y norte de San Javier, los registros mínimos fluctuaron entre 6 y 8 quintales, los máximos entre 17 y 19 quintales, y lotes puntuales de entre 23 y 24 quintales por hectárea.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Ante la falta de respuesta por parte de la empresa Corredores Viales, responsable del mantenimiento de la Ruta Nacional 226, y considerando la necesidad de mejorar las condiciones de visibilidad para garantizar una mayor seguridad vial, el Municipio de Tandil decidió intervenir y realizar las tareas de corte de pasto en las rotondas de la ruta a lo largo de la traza urbana.