03/06/2023
La Región VOLVER
El 9 de junio finaliza la inscripción al programa gratuito para viajar a destinos turísticos de la PBA. Dirigido a estudiantes bonaerenses que se encuentren cursando el último año de la secundaria.
El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación
Tecnológica de la provincia de Buenos Aires anunció que el viernes 9 de junio
finalizará el último plazo inscripción para la próxima edición del programa
Viajes de Fin de Curso, dirigida a más de 220.000 estudiantes y que ya cuenta
con más de 175.000 estudiantes inscriptos que terminan la secundaria este 2023
en escuelas bonaerenses y que podrán viajar a destinos turísticos de distintos
municipios sin pagar nada, financiados por el Estado provincial, como parte de
una política para igualar oportunidades e incentivar la actividad
turística.
Se trata de la tercera edición de esta novedosa política
pública, a través de la cual, en 2022, ya viajaron 120.000 jóvenes bonaerenses.
Está dirigida a estudiantes que durante este año completan la secundaria, tanto
en escuelas de gestión estatal como privadas. En "temporada baja", desde agosto
a octubre, los espera un viaje soñado a destinos bonaerenses de playa, sierras,
ríos o lagunas, durante 4 días y 3 noches con todo incluido: alojamiento,
comidas, transporte y excursiones.
Esta herramienta convirtió a la provincia de Buenos Aires
en el principal destino del turismo estudiantil a nivel nacional. Los Viajes de
Fin de Curso asignan recursos públicos
para impulsar la actividad económica de comercios, hoteles, empresas de
transporte, agencias y pymes, generan más producción y más trabajo,
incentivan propuestas para el turismo
juvenil, promueven la cultura turística y posibilitan la desestacionalización
del sector, en el marco de la política de Turismo Todo el Año que desarrolla el
gobernador Axel Kicillof.
"Esta es una política que iguala, que brinda bienestar y
da oportunidades a miles de jóvenes bonaerenses, que en muchos casos nunca
habían viajado fuera de su ciudad, de su pueblo o de su barrio: sin este
programa, ocho de cada diez estudiantes que ya viajaron, no hubieran tenido su
viaje de fin de curso", señaló el ministro de Producción, Ciencia e Innovación
Tecnológica bonaerense, Augusto Costa. Y añadió: "Estamos cultivando el valor
del Turismo como descanso y como producción, porque se trata de una actividad
que tiene un doble efecto, ya que mientras los jóvenes pasean, las pymes,
cooperativas y los comercios bonaerenses trabajan, y se desarrollan".
En las dos ediciones 2022, 208 empresas ligadas a la
actividad turística, ubicadas en 12 destinos bonaerenses, fueron beneficiadas
por esta política. El impacto económico total sobre las economías regionales
fue de 6.977 millones de pesos, contemplando tanto la inversión provincial como
los gastos realizados voluntariamente por las y los estudiantes que disfrutaron
de sus Viajes de Fin de Curso. Participaron jóvenes de 3.891 escuelas de los
135 municipios, incluidos 1.300 estudiantes provenientes de 111
establecimientos secundarios de educación especial.
Para inscribirse en los Viajes de Fin de Curso en la
Provincia y disfrutar con sus compañeras y compañeros, cada estudiante deberá
completar, en forma individual, el formulario de inscripción en el siguiente
enlace: viajefindecurso.gba.gob.ar, con fecha límite el 9 de junio. Más
información en el TikTok @viajefindecursoPBA..
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UNA COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.