17/09/2023
Locales VOLVER
El episodio ocurrido el último viernes en Pinto y 4 de Abril, cuando el derrumbe de un poste del tendido de cables arrastró a varios otros, golpeó a un auto estacionado y provocó incontables inconveniente, con la salvedad de que, por fortuna, no afectó físicamente a ninguna persona, reactivó viejos reclamos vecinales, en varias zonas de la ciudad, por la latente amenaza de situaciones parecidas que pueden ocurrir.
Justamente, poco antes del suceso de calle 4 de Abril, vecinos de Tacuarí y Lobería habían alertado sobre una situación
similar, hasta que se hizo público y se le hizo una "reparación" al mismo
poste, que sigue representando un riesgo concreto para quienes viven y
transitan por allí.
También los vecinos de Beiró al 500
reaccionaron por la falta de respuestas a sus avisos sobre un poste que
prácticamente se ha salido de cuajo de su base, está peligrosamente inclinado
sobre una vivienda, y solo lo sostienen los cables del tendido aéreo.
Además, son innumerables los antecedentes
de caídas de estos postes de madera, en mal estado, o con una inclinación
peligrosa, que terminan colapsando ante una gran lluvia o un temporal de
viento, y es recién ahí cuando se toman medidas.
Lo sucedido el viernes en la esquina de 4
de Abril y Pinto fue verdaderamente grave, y no trascendió demasiado simplemente
porque ninguno de los cuatro postes que cayeron lastimaron a algún transeúnte,
en una zona de alto tránsito a la hora de la mañana en que ocurrió.
En general, el principal reclamo vecinal
tiene que ver con que no encuentran quién se haga cargo de estos riesgos. El
primer instinto es denunciar lo que está sucediendo a la Usina, aunque en la
mayoría de los casos, según se ha informado, se trata de postes que pertenecen
al tendido de cables de la empresa Telefónica, entidad con la que suele ser muy
engorroso y traumático, tratar de entablar una llamada telefónica "normal" para
poder dar aviso de que su poste está a punto de causar una tragedia.
De todos modos, desde la misma Usina
trasladan los reclamos de los vecinos, a Telefónica, según fuentes consultadas,
pero hay pocas respuestas y hasta se evalúan acciones más contundentes, frente
a la posibilidad de que la caída de los postes de la compañía de telefonía,
pueda afectar las estructuras de la empresa distribuidora de energía.
Por otro lado, otros sectores consultados cuestionan que tampoco haya una contundente demanda del Municipio a la compañía de telefonía, para que responda con mayor celeridad en estos casos, y se tomen medidas que eviten que muchos vecinos vivan con esta suerte de "Espada de Damocles" urbana, antes que sea tarde.
"¿Esto no sería parte de la 'Protección
Ciudadana'? Bueno que nos protejan. Ya no sabemos a quién pedirle que
intervenga", deslizó un vecino que se comunicó con esta redacción.
En definitiva, la comunidad espera que
alguien "tome la posta", con el tema de los postes.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UNA COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.