26/10/2023
Campo VOLVER
En el marco de su programa de Bienestar Animal, la compañía llevó adelante un encuentro para hablar sobre calidad de leche y crianza de terneras.
Mastellone Hnos. lanzó su ciclo de capacitaciones a productores
del interior del país con el objetivo de contribuir en la formación del 1°
eslabón de la cadena y a la sustentabilidad de la lechería argentina. Esta
semana se llevó a cabo el encuentro en Tandil con productores locales.
La empresa láctea realiza de forma sostenida este tipo de
actividades con el equipo de Desarrollo de la Actividad de Lechera, junto a
coordinadores y supervisores de compra de materia prima. De esta forma, los
profesionales trabajan para, entre otras iniciativas, contribuir en el
asesoramiento técnico de quienes remiten leche a la empresa para promover
buenas prácticas.
"Estamos muy orgullosos de continuar apoyando a los
productores en las localidades donde estamos presentes. Estos encuentros nos
permiten seguir conversando más allá de la coyuntura, sobre temas de gran
importancia hoy en día y relevantes para el futuro, tales como la
sustentabilidad y el cuidado de los animales en el entorno del sistema
productivo, que es fundamental para sostener la calidad de nuestros productos y
fortalecer la cadena productiva", comentó Lucas Lázzaro Gte. de Compra de
Materia Prima Láctea de Mastellone Hnos.
Estos encuentros se suman a las capacitaciones, jornadas de
formación y simposios que Mastellone organiza año a año para abordar distintos
temas que contribuyen al futuro de la lechería, tales como métodos más
efectivos en la operación del tambo, la incorporación de tecnología, el manejo
de efluentes, guacheras, el bienestar animal, la calidad de leche y la
productividad, entre otros.
De esta manera, la empresa refuerza su
compromiso con los productores y la continuidad de su programa de Bienestar
Animal, para el que Mastellone Hnos. ha incorporado un equipo técnico que se
encarga de evaluar y asesorar en el tema, y contribuyen a que los remitentes de
leche puedan contar con vacas que estén libres de: hambre y sed, incomodidad
física, miedo y ansiedad, dolor y enfermedad, y libres para expresar su comportamiento
natural.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UNA COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.