19/11/2023
Locales VOLVER
Este domingo 19 de noviembre, se define en todo el país el cargo de Presidente y Vicepresidente de la Nación, entre los candidatos Sergio Massa-Agustín Rossi, de Unión por la Patria; y Javier Milei-Victoria Villarruel, de La Libertad Avanza. Los centros de votación muestran poco flujo de gente, por lo que el trámite es muy rápido.
Con lento movimiento, los electores
tandilenses comenzaron a acudir a las urnas desde las 8 horas, y en general, no
se detectaron mayores inconvenientes por el momento. Con el correr de las horas, los ciudadanos habilitados para ejercer el derecho al voto fueron acudiendo a los centros de votación, aunque no hay congestión, prácticamente no se forman filas y el ingreso y egreso del cuarto oscuro es muy rápido.
De acuerdo a lo advertido por la justicia electoral
de la provincia, se observa una menor cantidad de boletas de La Libertad Avanza
en los cuarto oscuro, aunque se estableció que serán los fiscales de ese
partido los encargados en reponer las boletas y que no se produzcan faltantes.
La Junta Electoral Nacional por la
provincia de Buenos Aires emitió un protocolo de procedimiento destinado a las
autoridades de mesa ante el posible escenario de faltante de boletas.
Las autoridades judiciales con competencia
electoral en el distrito bonaerense remarcaron que la entrega y reposición de
los elementos que deben utilizarse para emitir el sufragio depende de las
agrupaciones políticas, que recibieron fondos del Estado para imprimirlos.
Los magistrados que componen la Junta,
Roberto Lemos Arias, Sergio Torres y Alejo Ramos Padilla, aclararon en un
documento que "una de las agrupaciones", que competirá en el balotaje de
este domingo, "La Libertad Avanza (LLA), ha resuelto presentar una escasa
cantidad de boletas a la Junta Electoral", material que luego fue remitido a
los locales de votación.
LLA manifestó ante la Junta Electoral que
serán sus fiscales los que proveerán y repondrán boletas durante el comicio.
Por eso, si "las autoridades de mesa
detectan faltante de boletas tras revisar periódicamente el cuarto oscuro,
deberán seguir el siguiente procedimiento: requerirle al Fiscal de esa
agrupación que las reponga; si no tuviere, debe llamar al Fiscal General de esa
agrupación en el establecimiento para que las provea".
Además recalcaron que si no hubiere fiscal
general en un determinado lugar de votación, "hay que solicitar al
delegado que las provea de la "bolsa de contingencia".
"De no haber existencia en esa bolsa
de contingencia se debe comunicar a la Junta Electoral, para que ésta dé aviso
a los apoderados de la agrupación y hagan llegar de algún modo boletas a ese
local de comicio", explicaron desde la Junta Electoral.
Paralelamente, el delegado podrá consultar
si en otras mesas del establecimiento cuentan con suficiente cantidad para
pasarlas al cuarto oscuro donde faltan.
La Junta Electoral aclaró además, que
mientras se soluciona el faltante no se detendrá el funcionamiento de la mesa.
"El Presidente de mesa o el delegado
avisarán a los electores que estén haciendo la fila que hay faltantes de
boletas de una agrupación sin identificarla. En ningún caso, detallaron los
jueces, se considerará 'voto cantado' cuando un elector anuncie que hay boletas
de un solo partido".
"Tampoco (se podrá denunciar el voto
cantado) en el caso que el elector decida esperar la reposición de la boleta
faltante. Una vez que se reponen las boletas faltantes, se hará pasar
inmediatamente a quienes hubieren quedado esperando", se aclaró.
En ese sentido, la Junta Electoral remarcó
que si un elector "sale con su sobre vacío manifestando que 'faltan
boletas', el presidente de mesa debe devolverle su DNI, pedirle la devolución
del sobre e indicarle que espere nuevamente en la fila hasta que se solucione
el inconveniente".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UNA COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.