21/11/2023
El tandilense analizó los primeros anuncios VOLVER
A través de la red social X, el diputado de Consenso Federal anticipó que las privatizaciones deben debatirse en el Congreso.
Alejandro "Topo" Rodríguez, diputado nacional por "Consenso Federal", expuso su mirada sobre los primeros anuncios del presidente electo Javier Milei y reportó que va "hacia la inseguridad jurídica con represión".
El legislador serrano manifestó que "pocas horas después de ser elegido", el mandatario que se impuso en las urnas el domingo, "viene adelantando algunas decisiones que adoptará al asumir la Presidencia".
"Ya se comprometió a derogar la Ley de Alquileres, que lleva sólo un mes de vigencia. Es evidente que quiere derogarla porque no le gusta, ya que en un mes no se puede tener una evaluación real de sus resultados e impactos. Si intentara derogarla por decreto y sin participación del Congreso, consagraría la inseguridad jurídica desde el inicio de su gobierno. La señal sería bien clara: las leyes que al Presidente no le gustan, se eliminan por decisión presidencial", refirió Rodríguez desde el espacio que tiene como referente a Roberto Lavagna.
Luego puntualizó "otras decisiones ya anunciadas, como la privatización de YPF, de Aerolíneas Argentinas y de medios públicos, también requerirán el aval del Congreso. Si sólo tuvieran el soporte legal de un decreto presidencial, sin participación del Poder Legislativo, esas privatizaciones serían legalmente nulas y las inversiones caerían por el tobogán de la inseguridad jurídica. En ese contexto, Milei ya abrió el paraguas de la represión: "puede que terminen haciendo una situación delicada en la calle", advirtió. Según confesó, ya está trabajando con Jorge Macri y "con su persona encargada del tema de la seguridad", para "mantener el orden en las calles".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UNA COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.