8 de febrero de 2024
Así se denomina esta propuesta, impulsada desde el área de Patrimonio Cultural y Archivo Histórico de la Subsecretaría de Cultura y Educación del Municipio, que se desarrollará el día sábado 17 de febrero a las 20.30hs, en el Cementerio Municipal de Tandil.
El recorrido narrado tiene como principal objetivo acercar y
facilitar a la comunidad herramientas para la interpretación de las necrópolis.
Para ello, se desarrollarán multiplicidad de tópicos que
abonen a la comprensión sobre la concepción de la muerte, la función de los
camposantos y cómo se habitan estos espacios; su historicidad a lo largo de los
siglos y sus principales características funerarias.
Ejes:
Eje introductorio y general: sobre la historia de la muerte
y formas de morir en Occidente.
Eje específico: moda, luto, ceremonias y rituales.
Eje específico: urbanización y disposición del cementerio de
Tandil.
Eje específico: simbología y arquitectura.
Invitadas especiales: Sonia Batistel (arquitecta) y Sofía Oliverio
(profesora de historia).
Actividad gratuita. Se ruega llevar linternas y calzado
cómodo.
Duración aproximada: 1 hora.
Los interesados en participar deber inscribirse vía mail
a: patrimoniocultural.tandil@gmail.com
Los cupos son limitados.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
"A las 7:35 de esta mañana (hora local), el Obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre. Dedicó toda su vida al servicio del Señor y de su Iglesia".