16 de abril de 2024
La Provincia retomó hoy las negociaciones paritarias y acordó con las autoridades de los gremios que representan a las y los trabajadores de la ley 10430 y de los regímenes especiales un nuevo tramo de aumento salarial en abril de 9,5 puntos porcentuales.
El acuerdo incluye el compromiso de reapertura de las
negociaciones en mayo. La misma propuesta fue bien recepcionada por los gremios
docentes, que se la llevaron para ponerla a consideración de las bases.
El Ministro de Economía, Pablo López, afirmó que: "Estamos
en un contexto en el que la situación económica se ha ido deteriorando
notoriamente producto de las políticas del Gobierno Nacional. Cada nuevo
indicador confirma una recesión profunda, que avanza con una rapidez pocas veces
vista, y eso afecta los recursos tributarios provinciales; lo que se agrava
ante la no transferencia de recursos obligatorios no automáticos por parte de
Nación", y agregó: "Esta oferta implica un enorme esfuerzo desde el Estado
Provincial, pero se corresponde con nuestro compromiso con el poder adquisitivo
del salario de las y los trabajadores provinciales".
Por su parte, la Jefa de Gabinete del Ministerio de Trabajo,
Cecilia Cecchini, puso en valor el encuentro paritario como espacio de acuerdos
entre "este Estado provincial, que tiene la voluntad política, y los gremios,
que entienden y valoran el esfuerzo que hace la Provincia" y agregó que:
"En el caso de los docentes, valoramos también la homologación de dos
acuerdos vinculados a la estabilidad de docentes".
El acuerdo contempla también un incremento en los tramos de
Ingreso Familiar que dan derecho a la percepción de asignaciones familiares, de
acuerdo con este nuevo aumento porcentual. El mismo incremento se aplicará al
tope de ingresos que excluye del cobro de asignaciones al grupo familiar, quedando
determinado en $1.766.240.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.