10/05/2024

Locales

La Concejal del MID, Natalia Chacón, explicó su voto negativo al proyecto de adhesión a la Ley de Montañismo

La concejal desarrollista presentó su descargo tras no acompañar la aprobación a la adhesión municipal a la Ley Nacional de Montañismo N° 27.665 y a la Ley Provincial de Montañismo N° 15.370, que fuera aprobada en la sesión de este jueves.

"En la sesión de hoy (por este jueves) se trató y se aprobó la adhesión a las leyes de montañismo, la cual decidí no apoyar porque considero que la propiedad privada es el principio a defender y además, existen otras cuestiones que hay que aclarar, antes de avanzar con proyectos de este tipo", manifestó Natalia Chacón.

La concejal explicó: "La ley contempla la creación de senderos para desempeñar actividades deportivas de montaña en terrenos privados. En las comisiones recibimos a representantes del Ejecutivo local, de Guías y de sectores vinculados al montañismo, hasta acá perfecto, pero la reunión con los propietarios, ¿para cuándo?, nos falta la otra campana, de aquellos que tendrán que ceder parte de su propiedad para que se creen senderos. En un gobierno que se jacta de la gestión asociada, creo que a los propietarios también habría que invitarlos a la mesa".

"También hay que contemplar la creación de planes de contingencia, de rescate, de logística por si hay algún accidente. Estamos ante una situación muy frágil del Sistema Integrado de Salud Pública y ¿le queremos seguir sumando responsabilidades a un sistema que algunas veces ni siquiera puede hacer frente a las urgencias cotidianas?", insistió.

Finalmente, Chacón aclaró que "no apoyar esta adhesión, no es ir en contra de la actividad de los guías, deportistas y montañistas. No acompañó porque no se escucharon todas las campanas, creo que se tendría que haber puesto a discusión, junto con la adhesión, la reglamentación de la norma y además porque creo que el privado tiene derecho a utilizar su propiedad como quiera y porque considero que este tipo de actividades deportivas tendrían que realizarse en espacios públicos que cubran todas las necesidades y no en espacios híbridos que despiertan más dudas que certezas".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2024 | La Voz de Tandil | Florencio Aldrey