3 de agosto de 2024
El Bloque de Concejales de Unión por la Patria realizó una solicitud al Departamento Ejecutivo para poner en condiciones de recibir vuelos comerciales al aeropuerto de Tandil.
El impulsor del proyecto, Darío Méndez, detalló: "Esto
surge de la necesidad de reacondicionar algunas estructuras clave para el
correcto funcionamiento del aeropuerto, entre las que están la reincorporación
de los trabajadores del Servicio Meteorológico, que fueron echados este año por
decisión del gobierno nacional, ya que sin ellos se vuelve imposible garantizar
la seguridad de los vuelos". Mendez también hizo hincapié en otro de los puntos
fundamentales del pedido, que es "garantizar el expendio de combustibles, que
permitiría ampliar el rango de autonomía de los vuelos, sin esto puede quedar
un techo muy bajo del desarrollo aerocomercial". A su vez asoció la
reincorporación de los vuelos comerciales como "una política de desarrollo
local que potenciará tanto el turismo como el desarrollo industrial y
comercial, haciendo posible que en nuestra localidad se cree un polo logístico
para la región así como una mejora en la competitividad de las empresas
tandilenses".
El proyecto refiere en su artículo 1° que el
"Departamento Ejecutivo, a través del área que corresponda, exprese la intención
de regularizar el servicio aerocomercial destino Tandil con el fin de potenciar
el turismo, el comercio y la industria del partido", para detallar en su
segundo artículo que para que esto suceda hace falta tanto "La reincorporación
del personal de Servicio Meteorológico Nacional calificada para operar en sus
tareas vinculadas a la seguridad necesaria para normalizar el servicio", y
también "La boca de expendio de combustible necesario para abastecer en el
aeropuerto a las distintas aeronaves y toda otra gestión que sea necesaria para
la puesta en funcionamiento del mismo".
Finalmente, dentro de los considerandos del proyecto
explica que Tandil cuenta con una aduana seca que permitiría "dinamizar mucho
más las potencialidades del aeropuerto si se garantizan las condiciones mínimas
de infraestructura para la regularización de vuelos aero-comerciales, para
luego poder contar con una estrategia a largo plazo de desarrollo e innovación
para todos los sectores productivos del Municipio".
En conclusión, Méndez consideró que "El municipio debe
ponerse al frente de esta iniciativa aprovechando las oportunidades de gestión
que se puedan realizar frente al Estado Nacional y generando alianzas con el
sector privado para que se convierta en una realidad efectiva esta necesidad
que no es otra que la del desarrollo estratégico de nuestra ciudad".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Buen partido del "aurinegro", ante uno de los grandes del fútbol argentino.