3 de septiembre de 2024
El monto del préstamo puede alcanzar los 201 mil dólares y se puede utilizar para la compra de vivienda, construcción, ampliación y refacción. La entidad ya recibió 40.539 solicitudes.
El Banco Nación informó que mejoró su oferta de créditos hipotecarios hasta un valor prestable de US$ 201.000 s ($261 millones) y además incorporó nuevos destinos para su aplicación.
Además de la adquisición se sumaron cambio, construcción, ampliación, refacción y construcción el destino de segunda vivienda.
Para el segmento de tasa del 4,5% TNA, se eleva el monto prestable a 135.000 UVAs ($153 millones a la fecha o US$ 118 mil a dólar MEP), siendo los destinos habilitados adquisición, cambio, construcción, ampliación, refacción o terminación de vivienda única, siempre que los clientes perciban sus haberes en el BNA.
A tres meses de su lanzamiento, la entidad ya recibió 40.539 solicitudes, de las cuales unas 7.000 ya se encuentran en la instancia de búsqueda de vivienda o escrituración.
El 87% de estas operaciones suscribió la opción de tope de cuota por índice CVS, alternativa de la que el BNA es el único oferente en el mercado, lo que vuelva a +Hogares un producto innovador y conveniente, que va a permitir a los desarrolladores de viviendas lograr un mejor financiamiento.
También se subraya que el costo financiero total (CFT) es de 4,72% para aquellos casos que tengan tasa de 4,5% TNA y de 6,54% TNA para quienes opten a la contratación del tope de cuota por CVS.
El 62,2% de las solicitudes se orientan a la adquisición de vivienda, mientras que el 12% a construcción; otro 12% a ampliación; 10,61% a segunda vivienda y 3,18% a cambio de inmueble.
El promedio de edad de usuarios que solicitaron el crédito es de 41 años, de los cuales el 40,4% son mujeres y el 59,6% son hombres. En tanto que los distritos que más solicitudes recibieron fueron Buenos Aires, CABA, Córdoba, Mendoza y Santa Fe.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
El presidente Javier Milei habló luego de la contundente victoria de La Libertad Avanza en todo el país en las elecciones legislativas de este domingo 26 de octubre y adelantó que la segunda mitad de su gestión incluirá reformas que serán consensuadas con legisladores y gobernadores con los que considera que el oficialismo puede dialogar.