10 de enero de 2025

Diciembre arrojó 1,66 %

Diciembre arrojó 1,66 %. La medición local de la variación de precios arrojó un aumento acumulado en 2024 de 72,41 %

En diálogo con la Licenciada Julieta Vicente, Directora de Estadísticas del Municipio, ésta explicó que la medición de diciembre fue del 1,66 % con respecto a noviembre, y que el índice anual de la variación de precios de 100 productos de la canasta básica que se mide localmente, fue sensiblemente inferior a lo medido en 2023.


"En el relevamiento que hacemos mensual, en esta recorrida de los 35 locales comerciales de lo que es alimentos y bebidas acá en Tandil, vimos que en el mes de diciembre tuvimos una variación del 1,66 %, lo que acumuló en este año 2024, un 72,41%, que no deja de ser una variación importante, pero bueno, si comparamos con el 2023, a esta altura estábamos hablando de un acumulado de 282 %. Si bien fue algo extraordinario lo del 23, en este año tuvimos un 72 %", detalló Vicente a LA VOZ DE TANDIL.

Carnes, arriba; frutas, verduras y legumbres, abajo

Agregó la funcionaria que "en esta recorrida, lo que vimos en el mes de diciembre, fue que hubo un aumento en lo que es la categoría carnes, frescas y congeladas, que es un rubro que tiene un peso importante en la canasta de 100 productos que nosotros medimos. Cualquier variación de esa categoría, impacta. En el mes de diciembre varió un 7,93 %, pero esto se compensa un poco con lo que fue la baja de lo que es frutas, legumbres y verduras, que tuvo una baja importante del 15,06 %".

Por otro lado, Vicente indicó que "haciendo un balance del año, nosotros vemos cuáles son los productos que más aumentaron por categoría o a nivel producto de manera individual. Y lo que vimos es que la categoría que más aumentó en todo el año fue la cerveza, los condimentos, que ahí tenemos varios productos en esa categoría que tuvo importantes variaciones; y después, tabaco. Esos no serían por ahí los esenciales de cualquier mesa familiar, pero son los que tuvieron importantes variaciones. Y la cuarta categoría en variación, fue la de huevos y lácteos, que esos productos han tenido también un aumento del 141 % a lo largo del año".


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil