10 de abril de 2025
La reelecta Presidente del Foro Municipal de Seguridad de Tandil, acudió este jueves al recinto del Concejo Deliberante, para escuchar el debate que se desarrolló en torno al posicionamiento del cuerpo, que mayoritariamente rechazó su ya concretada renovación en el cargo. "Me dijeron que me van a observar doblemente. Lo celebro. Ocupensé, pero aporten", disparó.
Gatti ofreció una nota a LA VOZ DE Tandil luego de la sesión ordinaria del Concejo Deliberante y confirmó que este miércoles quedó conformada la estructura de autoridades del Foro de Seguridad, sin votación, debido a que hubo una única lista y al no haber competencia, asumen directamente quienes se presentaron, excepto que hubiera una impugnación formal, aunque el plazo caducó en marzo y eso no sucedió.
"Venimos trabajando hace años, los vecinos
ya lo saben, ya nos conocen. Hoy estuve presente en la sesión del Concejo
porque se trató específicamente el acompañamiento en el voto al procedimiento
de renovación de autoridades del Foro. Obviamente que esto debió ser ayer
porque era el momento en el que ya se culminó el proceso. El voto sigue siendo
simbólico, por así decirlo, siempre lo manifiesta el Concejo Deliberante",
indicó la abogada.
Y recordó que "en el 2023, acompañaron mi
candidatura, y en esta ocasión, hubo 12 concejales (Juntos UCR y Unión por la
Patria), que no acompañaron específicamente a mi cargo de Presidenta; y otros 7
concejales que sí acompañaron la gestión que estoy ahora renovando por dos años,
hasta el 2027".
En ese sentido, Gatti expuso preocupación "porque
no se habla de seguridad y se hable de temas que no hacen a la esencia y a la
cuestión que incumbe al Foro y a cualquier representante que esté a su cargo.
Hoy estoy yo, mañana puede ser cualquier vecino".
Convocó "a que la gente se comprometa y
participe, que es lo que necesitamos para el ejercicio pleno de la Democracia.
Es lo que más decimos en el foro, que es un lugar abierto para cualquier
vecino, que más allá de cualquier gusto partidario que pueda llegar a tener un
dirigente o un participante del Foro, en el lugar nunca hubo parcialidad en
cuanto al trato que se le da al vecino o al tema que trae el vecino. Lo que
tienen que tener en cuenta, es que son temas que tienen incumbencia en la
seguridad".
"Tratan
de empañar la gestión"
La reelecta titular del Foro quedó en el "ojo
de la tormenta", luego que expresara públicamente su participación en un nuevo
espacio político de corte liberal, lo que generó declaraciones de la Secretaria
de Protección Ciudadana, Alejandra Marcieri; y de la concejal de Unión por la
Patria, Nélida Sereno, deslizando que esa pertenencia política merma la
credibilidad de la Presidente.
Al respecto, Gatti consideró que "todos los
que están sentados en una mesa, tienen una apreciación política. La verdad es
que me sentí prejuzgada en el Concejo Deliberante, me llamó la atención sentirme
prejuzgada por haber manifestado públicamente mi gusto, mi orientación política
liberal, en que ahora esto iba a empañar mi desarrollo y mi desempeño como
Presidenta en cuanto a esto mismo, la parcialidad con la que me puedo llegar a
manejar. Entristece eso, porque hace casi 6 años que estoy en el foro
trabajando".
"Yo siempre tuve una orientación y un gusto
político, como cada ciudadano tiene. Y me dijeron que ahora me iban a mirar
doblemente, o que iban a estar doblemente atentos a cómo yo me iba a
desempeñar. Bueno, celebro eso. Señores, ocúpense, pero aporten. Ocúpense y
aporten", apuntó.
Luego afirmó que "desde el Foro vamos a
trabajar como siempre", e insistió en que "nunca se trató de modo imparcial a
algún vecino, o se lo discriminó o no se le trató el tema por alguna cuestión
que ellos dijeron que puede llegar a ser ahora de tipo partidario y que afecta
al Foro. El Foro de Seguridad ha tenido otros presidentes con manifestación
política totalmente pública y conocida, pero nunca los prejuzgaron de que iban
a politizar o partidarizar el Foro".
"Lo que hacen es tratar de empañar la
gestión, la dedicación que se tiene en este lugar que hoy ocupo y que espero
que el día de mañana vuelva a haber elecciones en el Foro y más vecinos se
sientan comprometidos y con ganas de estar en este lugar", siguió.
"El
Foro molesta porque interpela porque hay mucha inseguridad"
Gatti también admitió que frente a la ola
de inseguridad que azota Tandil, los temas abordados en el Foro y el tono que
muchas veces emplean los vecinos en la mesa de discusión, "obviamente que
molestan al funcionario que tiene que resolver y ejecutar lo que el ciudadano
no puede hacer. Alejandra Marcieri es representante del Poder Ejecutivo en la
mesa del Foro. Y se va a sentir interpelada porque el vecino paga una tasa de
protección ciudadana para que ella también colabore en todo lo que tiene que
hacer en su conjunto, la provincia, la policía y todos los demás actores que
tienen que ver con la seguridad pública".
Y añadió: "entonces, señores, ¡pónganse de
acuerdo!, el Foro, si ahora molesta o interpela o se sienten mal en cómo se
tratan los temas, es porque hay mucha inseguridad y vemos que seguimos en
aumento y queremos que esto venga en decrecimiento, porque la verdad es que el
vecino lo que tiene es miedo. Miedo de salir a la calle, miedo de que su hijo
ande solo de noche, y el tandilense no quiere vivir así. Entonces, pónganse a
trabajar, porque los que tienen un rol son los que son funcionarios, son
concejales, todos tienen que estar a disposición del ciudadano para resolver".
Y en el final, respecto de las críticas
hacia su gestión esgrimidas por la concejal de Unión por la Patria, Nélida
Sereno, la entrevistada respondió que "precisamente porque el Foro no hace
política y de política no habla, yo no voy a hacer referencia a las
declaraciones de Nélida Sereno. Lo que sí me apena, y espero poder hablarlo con
ella, porque siento que me ha retirado el saludo incluso, es que habló de falta
de confianza y de pérdida de credibilidad sobre mi persona. Me duele porque es
una persona que me conoce hace casi 6 años, eso es un prejuzgamiento".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Tandil se sumó a la 23° Semana de Vacunación de las Américas, una iniciativa de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) que comenzó este sábado y se extenderá hasta el próximo.