30 de abril de 2025
Desde la oficina Tandil de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informaron los nuevos días y horarios de atención en los barrios, sumando así un total de diez puntos de contacto en territorio, repartidos a lo largo de la semana.
Los nuevos puntos se ubicarán en la Sociedad de Fomento del Barrio Belgrano y la Capilla María Auxiliadora, que por el momento funcionarán bajo un esquema mensual y quincenal, respectivamente.
De esta manera, el cronograma mensual queda configurado
de la siguiente manera:
VILLA ITALIA: Todos los lunes, de 8:30 a 12:30hs -
Ameghino 334 (Centro de Jubilados y Pensionados Villa Italia).
CAPILLA MARÍA AUXILIADORA: 1er y 3er lunes de cada mes,
de 8:30 a 12:30hs | Tacuarí 480 (SUM de la Capilla María Auxiliadora).
BARRIO BELGRANO: 2do lunes de cada mes, de 9 a 12:30hs |
Ituzaingó esq. Bariffi (Sociedad de Fomento del Barrio Belgrano).
CERRO LEONES: 4to lunes de cada mes, de 8:30 a 12:30hs |
Basso Aguirre 2345 (Club Figueroa).
BARRIO SAN JUAN: Todos los martes, de 8:30 a 12:30hs |
Américo Reynoso 1871 (Centro de Jubilados Tandilense - Sede Barrio Brogno).
MOVEDIZA: Todos los martes y jueves, de 8:30 a 12:30hs |
La Pastora 1015 (Sociedad de Fomento Eduardo Olivero).
TUNITAS: Todos los miércoles, de 9 a 12:30hs | Bolivia
540 (Centro de día A.M.A.R.).
VILLA GAUCHO: Todos los jueves, de 8:30 a 12:30hs |
Casacuberta 581 (Centro de Jubilados y Pensionados Luis Depau / Biblioteca
Martín Fierro).
BARRIO METALÚRGICO: Todos los viernes, de 8:30 a 12:30hs
| Figueroa 840 (Centro de Jubilados y Pensionados H.A.C.E.R.).
BARRIO 25 DE MAYO: Todos los viernes, de 8:30 a 12:30hs |
San Francisco 2148 (Parroquia San Cayetano).
En estos puntos se atienden consultas de diverso tipo, se
hace entrega y recepción de formularios, presentación de Libretas AUH,
acreditación de datos personales, cambio de bocas de pago, obtención de turnos
para trámites que deban realizarse en la Oficina de Pinto y Chacabuco, entre
otros.
Sofía Zeme, titular de la mencionada oficina, destacó
"que la gente pueda saldar dudas o realizar gestiones sin tener que venir hasta
el centro no sólo les representa un ahorro de tiempo y dinero, sino que también
se genera cercanía. Pasás, preguntás, resolvés. Muchos de estos puntos, además,
se encuentran cerca de la escuela, del jardín y de los centros de salud comunitaria,
lo cual simplifica mucho las cosas, especialmente cuando se trata de carga de
libretas o certificados de escolaridad."
Por su parte, Gonzalo Santamarina, Jefe Regional, agregó:
"algunos de estos puntos ya existían, pero nuestra intención desde el inicio ha
sido no sólo ponerlos en valor, sino también incrementar la presencia en los
barrios, llegar a más lugares. Acercar ANSES a nuestros vecinos viene siendo
uno de los objetivos centrales de nuestra gestión".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Este miércoles el concejal del PRO, Juan Manazzoni, presentó un proyecto de ordenanza para regular el servicio de transporte privado de pasajeros que se presta mediante plataformas digitales, como Uber.