14 de mayo de 2025
El Mercado Alimenticio Barrial (MAB), una iniciativa del Municipio de Tandil para promover el consumo de productos locales y fortalecer la economía regional, volverá a desplegarse este jueves 15 de mayo en su ya habitual espacio del predio de la estación ferroviaria, en la intersección de 4 de Abril y Machado.
Como cada semana, entre las 9 y las 14 horas, la comunidad podrá encontrar una variada oferta de alimentos frescos elaborados por emprendedores, cooperativas, empresas locales y microproductores de la región.
Panificados, frutas, verduras, lácteos, carnes, pollos,
huevos, dulces, encurtidos, pastas, harinas, pre-pizzas, discos de empanadas y
opciones sin TACC, son algunos de los productos disponibles que integran esta
propuesta centrada en el comercio justo y el concepto de "kilómetro 0".
El MAB se instala en ese punto fijo casi todos los jueves y
se proyecta incorporar próximamente un nuevo día de funcionamiento para
recorrer otros barrios de Tandil, ampliando así el alcance de la propuesta.
Organizado en forma conjunta por las Secretarías de
Desarrollo Productivo y Relaciones Internacionales, y de Desarrollo Humano y
Hábitat, el Mercado forma parte de una política pública que impulsa la
producción local, promueve el acceso a alimentos saludables y garantiza precios
justos para los consumidores.
La iniciativa no solo consolida un canal directo entre
quienes producen y quienes compran, sino que también se transforma en un
espacio de encuentro y participación comunitaria, donde la alimentación
consciente, el desarrollo local y la calidad de vida se encuentran en un mismo
lugar.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
El concejal de Acción Tandilense / La Libertad Avanza adelantó la postura de su bloque en relación al reclamo transportista de un nuevo incremento en el boleto de colectivo. Indicó que, tomando como referencia el IPC, el boleto solo debería aumentar 27 pesos a partir de junio, pero el lunghismo propone que el incremento sea de los $1203 actuales, a $1319.