22 de mayo de 2025

Espectáculos y sociales

Espectáculos y sociales. Se dio apertura a nuevas propuestas en el MUMBAT

El pasado 10 de mayo quedaron inauguradas frente a una cálida concurrencia de público, tres exposiciones que, desde lenguajes y sensibilidades diversas, invitan a recorrer territorios poéticos, históricos y visuales.

Se trata de las muestras de Gabriel Sainz, pintura 2005-2025. De ayer y hoy de Martín González e "Inferencias", un recorte del patrimonio contemporáneo del MUMBAT. Estas propuestas dialogan entre sí desde el compromiso con la mirada, la memoria y la representación del mundo.

Gabriel Sainz, ofrece una retrospectiva de veinte años de trabajo con la muestra Pintura 2005-2025. Según el artista y teórico Daniel Santoro, su obra retoma una pregunta esencial de la pintura: ¿cómo representar la realidad más allá del realismo? Con una mirada minuciosa y poética, Sainz construye mundos donde conviven lo fantástico y lo cotidiano, escenas cargadas de señales, personajes diminutos, y paisajes que invitan a perderse. Su obra, atravesada por una topofilia visual y conceptual, es un verdadero viaje para los sentidos.

Por su parte, Martín González, fotógrafo tandilense, exhibe De ayer y hoy, una selección de obras realizadas a lo largo de los últimos años. El disparador de esta muestra es el diálogo con la obra del histórico fotógrafo Carlos Pierroni, especialmente en la serie La Mirada Prestada (2012), donde Martín recrea imágenes de la Piedra Movediza con el mismo equipo fotográfico utilizado por Pierroni un siglo atrás. Así mismo, re podrán apreciar placas fotográficas de vidrio, un equipo fotográfico y cámara de madera pertenecientes al destacado Carlos Pierroni, así como impresiones de dichas placas recientemente donadas por María Adela Zaldua y María, Soledad y Manuel Betelu. La exposición reúne instalaciones, ensayos y fotografías sueltas que construyen un archivo íntimo y afectivo.

Completando la escena, Inferencias, propone un recorte de obras de la colección de Arte Contemporáneo: dibujos, esculturas y pinturas que nos interpelan e invitan a repensar sobre las estructuras compositivas, miradas, entornos y temáticas, planteando nuevos o posibles debates.

Esta selección, transversal a diferentes décadas, empatiza con un presente dinamizado por constantes interferencias que cuestionan nuevas identidades y posicionamientos frente a la obra y su campo cultural.

Estas propuestas ofrecen una experiencia diversa y profunda, que invita a recorrer el presente desde distintas escalas, técnicas y emociones. Las mismas permanecerán en sala hasta el 15 de junio pudiendo visitarse de martes a viernes de 9 a 12hs y de 16 a 19hs, sábados y domingos de 16 a 20hs.

Así mismo, el MUMBAT les recuerda que hasta el 3 de junio inclusive está abierta la inscripción para el 52 Salón Nacional de Artes Visuales. Podrán leer las bases y condiciones en mumbat.com, descargar el reglamente e inscribirse.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil